Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Los medios alternativos bolivarianos denuncian las actividades injerencistas del Gobierno español LOS EXTRAÑOS "VIAJES TURÍSTICOS" A VENEZUELA DE UN TENIENTE GENERAL ESPAÑOL


Información recopilada y condensada de la prensa digital venezolana
El pasado viernes, 11 de mayo, un alto mando del ejército español abandonó, vía aérea, la República Bolivariana de Venezuela. Se trataba del Teniente General Vicente Díaz de Villegas. Portaba un pasaporte español que tenía el número de registro BD879065. Había ingresado en Venezuela como turista, alojándose en un céntrico y conocido hotel de Caracas. Pero, ¿quién es este teniente general que se desplazó hasta Venezuela para disfrutar de unas extrañas "vacaciones"?
[Img #6702]
       A medida que se va acercando el 7 de Octubre, fecha en la que está prevista la celebración de las elecciones presidenciales venezolanas, la oposición de ese país se hunde cada día más en la histeria y la desesperación. Y no es para menos. Las empresas encuestadoras pronostican diferencias abisales entre el presidente Hugo Chávez Frías y  el  candidato aspirante Capriles Randonsky, líder del  mosaico multicolor que es hoy la oposición burguesa venezolana.

         En los "laboratorios" ubicados en los Estados Unidos y en España, que tienen como misión poner todos los medios para acabar con el proceso político bolivariano,  las luces rojas se han encendido ante la evidente incapacidad mostrada por la oposición contrarrevolucionaria para aproximarse a las expectativas electorales del presidente Chávez. Las encuestas más proclives a la oposición ponen de manifiesto que la diferencia entre el presidente y sus contrarios es nada menos que de 11 puntos.


ESPAÑA CAMBIA DE ESTRATEGIA

        El Partido Popular, pese a la torpe conducta de la que han hecho gala históricamente  sus dirigentes en los temas relacionados con América Latina, ha aprendido algunas lecciones resultantes de la nefasta política diplomática del PSOE en el subcontinente americano. Es por ello por lo que los "laboratorios"  injerencistas españoles han decidido variar ahora su estrategia en relación con Venezuela. El giro ha consistido en evitar el enfrentamiento directo y público con las autoridades venezolanas, optando por una colaboración de "bajo perfil" con los partidos de la oposición derechista. 

       Según diversas fuentes, ante el resultado evidente de las próximas elecciones, el Gobierno español ha dejado claro al candidato Capriles que su intervención no va ser ni directa ni pública.  Las empresas multinacionales españolas tienen gigantescos intereses en Latinoamérica como para someterlos a la ira de los seis gobiernos progresistas existentes hoy en ese continente.  Y es que la correlación de fuerzas en el hemisferio Sur latinoamericano ya no es la misma que existía en el año 2002, cuando se produjo el golpe patronal contra el gobierno bolivariano, al que estuvo estrechamente vinculado el ex presidente español José María Aznar. Ello no significa, naturalmente, que los laboratorios de la injerencia españoles hayan borrado de su tabla de preferencias el objetivo principal: "sacar a Chávez".

      El cambio estratégico vigente consistiría ahora en el envío asiduo a Venezuela  de diferentes personalidades, tanto del PP como del PSOE, con el  propósito de mantener contactos con diferentes sectores de la sociedad venezolana, así como de recabar sus apoyos para "la causa de la libertad". En esa línea estarían encuadradas las recientes visitas a ese país de los ex presidentes Felipe González Márquez y José Luis Rodríguez Zapatero. Asimismo, el Estado español se comprometería a abrir frentes de presión internacional a través de las cuales presentar a  la revolución bolivariana como protagonista de los más deleznables desafueros. A España  le correspondería en los foros europeos potenciar una campaña de reportajes y noticias sensacionalistas sobre la violencia en los barrios populares y en las cárceles venezolanas;  la difusión de informaciones sobre la inestabilidad económica como riesgo para los inversionistas extranjeros; la denuncia  sobre la presencia de supuestos miembros de ETA en el país latinoamericano  y, obviamente la "incapacidad física" del presidente Chávez para dirigir la República. Periódicos como ABC, El Mundo, La RazónEl País o la Agencia de Noticias EFE servirían de infraestructura mediática para situar a Venezuela en el centro de la atención mundial.


 EL  MISTERIOSO TENIENTE GENERAL DÍAZ DE VILLEGAS Y LA EVENTUALIDAD DE UN  "NUEVO ESCENARIO"

   Sin embargo, la prensa digital venezolana  denuncia que el Gobierno español ha decidido prepararse, también, para  contemplar “cualquier otro escenario” que pueda presentarse. ¿De qué otro nuevo escenario se trata? ¿Cuáles son sus perfiles? Según los 
[Img #6701]
DIAZ DE VILLEGAS CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
comentaristas políticos venezolanos afines al proceso bolivariano, se trataría de un  contexto en el que podrían entrar en juego fuerzas externas al país. 

      Ha sido en ese marco en el que   la prensa digital venezolana ha situado  el"viaje  turístico" que realizó a principios del mes de mayo a Caracas el teniente general Vicente Díaz de Villegas, un diplomado delEstado Mayor especialista en "situaciones de crisis".No es un militar cualquiera. Se trata de todo un cuadro del Ejército Español (*) a cuyo cargo ha estado en diferentes ocasiones la impartición de  cursos de "Gestión de Crisis" para las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos y, también, para Oficiales Superiores de la Inteligencia de la  OTAN.

      Según las informaciones de la prensa digital venezolana que hemos utilizado como fuente, el teniente general Díaz de Villegas se hospedó a su llegada a Venezuela en un céntrico hotel caraqueño. En una ocasión el militar "visitó" el Hotel Hesperia, de la ciudad venezolana de Valencia, utilizando en el registro de hospedaje un carnet que lo presenta como periodista de un medio de comunicación español, cuyo nombre se desconoce.

    Se sabe que en más de una ocasión mantuvo relación con un siniestro personaje que controla los servicios de seguridad del candidato opositor Capriles y, también, con uno de los asesores de su campaña electoral. 

      En informaciones filtradas probablemente por los servicios de seguridad venezolanos, se pudo constatar que este alto mando del Ejército Español abordó temas que figuran en la estrategia diseñada por el gobierno de Rajoy para los próximos meses, así como cuestiones relacionadas con la propia seguridad del propio candidato Capriles.

        Los medios alternativos bolivarianos se preguntan qué  clase de planes se esconden tras la injerencia de este cualificado mando del Ejército Español en los asuntos internos de Venezuela.



(*) ¿QUIÉN ES EL GENERAL VICENTE DÍAZ DE VILLEGAS?
        
        Nacido en 1948 proviene de una familia con abolengp militar.   Inició  su carera militar en la Legión.  En enero de 2002 ascendió a General de Brigada, siendo designado para el Mando de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable "Galicia VII”.  En noviembre del 2005 asciende a General de División.  En marzo de 2006 fue destinado para el Mando de la Comandancia General de Melilla.  Operaciones.
       
       Ha participado en Unidades de Operaciones Especiales en la impermeabilización antiterrorista de los Pirineos y en la Legión en el Sahara Español; en el Cuartel General de la OTAN con IFOR-SFOR/Force Protection (Sarajevo), en Bosnia-Herzegovina; como Jefe del Primer Contingente Español en KFOR y 2º Jefe de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo; de nuevo como General Adjunto Relaciones Exteriores en la División Multinacional Sudeste en Mostar y Sarajevo, como General jefe del Equipo de enlace español y representante de España ante USCENTCO Tampa (Florida) para las Operaciones en Afganistán, Irak y el Cuerno de África. Como Jefe de la BRILAT, Jefe de la 1ª Brigada española de la Fuerza de Respuesta OTAN NRF (La NRF-5) desde marzo 2004 hasta final 2005.  En septiembre de 2008 asciende a Teniente General al ser nombradoComandante de Fuerza de la ONU en el Congo, donde cesa a petición propia, en plena ofensiva rebelde. Como especialista en el área ha redactado los Planes nacionales y de Evacuación de Residentes en países en crisis.  Plan de Preparación del Ejército.  Es diplomado de Estado Mayor y del NATO Defence College.  En 2009 pasa a General de División en la Reserva del Ejército y en 2010 pasa a cumplir funciones en el Servicio de Inteligencia militar español (antiguo CESID).

viernes, 13 de abril de 2012

A 10 años del golpe de Estado en #Venezuela

Hace 10 años la derecha venezolana apoyada por imperialistas de todos los rincones del mundo empezando por, cómo no, EE. UU. y España, dió un golpe de Estado contra el Presidente elegido democráticamente Hugo Chávez. La respuesta del pueblo en general y del Ejército en concreto fue unánime y el golpe fracasó. El imperialismo volvió a moder el polvo como en la Bahía de Cochinos de Cuba. Venezuela es libre y soberana. Ya no es una despensa de recursos naturales a disposición de los yankis. Ahora Venezuela es de los venezolanos.

Recordar que el Imperio PRISA, en concreto EL PAÍS, apoyó este golpe de Estado. Éstos mismos son los que día sí y día también nos dan lecciones de derechos humanos, de democracia y de libertad.

No puedo evitar recordar unas frases de Toni el Sucio en Cultura y compromiso:

"El pueblo cubano es ejemplo, eso es una verdad como un templo, y el que no lo quiera ver
que no dé desde España lecciones de democracia porque la cubana es la más real que puedo haber
Latinoamérica está creando escuela, y ellos dirán ¿por qué no marchas a Venezuela?
Es porque tengo una mujer con la que envejecer, y una familia, y unos amigos que ellos ya quisieran"



miércoles, 11 de abril de 2012

#Venezuela sube el salario mínimo un 32%.

Ciudadanos venezolanos recibieron con júbilo el aumento del salario mínimo anunciado por el presidente Hugo Chávez.


http://tenacarlos.wordpress.com/

martes, 27 de marzo de 2012

Al nazi venezolano, Capriles, no le agradan las encuestas. #Venezuela

Según una encuesta revelada por la empresa Consultores 21, el presidente Hugo Chávez y el candidato presidencial opositor Henrique Capriles estarían en un empate técnico a siete meses de las elecciones presidenciales del 7 de octubre.


http://tenacarlos.wordpress.com/

viernes, 23 de marzo de 2012

#Venezuela. El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de #Chávez

“Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba el diario. Un trabajo de edición de Esther Jávega, para Cubainformación TV.
El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de Chávez
Basado en una investigación de César Pérez Navarro. Sección “Desmontando a los medios”, de Tercera Información (1)
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Los grandes medios y los centros de poder global han visto en la enfermedad del presidente venezolano Hugo Chávez una oportunidad para frenar el proyecto político que lidera.
Conscientes de la importancia de su figura en el polo de poder regional alternativo en América Latina, los grandes medios tratan de poner fecha final a su vida y, con ello, trasladan la idea del fin del proyecto socialista que encabeza.
Son centenares las noticias, reportajes, editoriales y artículos de opinión que especulan, desde hace meses, sobre la gravedad del cáncer que padece, y médicos y supuestos expertos de todo tipo certifican, una y otra vez, su muerte cercana (2).
En las últimas semanas, esta campaña ha tomado aire con la aparición de nuevos cables, revelados por Wikileaks, en torno al tema (3). Esta organización ha publicado miles de correos electrónicos de la agencia Stratfor Global Intelligence, una empresa privada que ofrece servicios de inteligencia a gobiernos y multinacionales (4).
En uno de ellos, un analista de esta empresa afirma que al presidente Chávez le quedan, a lo sumo, dos años de vida, especulación que, automáticamente, ha sido convertida en noticia por los grandes medios. El País, diario español que, curiosamente, había dejado de publicar los cables de Wikileaks tras la decisión de esta organización de colocarlos en Internet sin el filtro censor de dicho diario (5), ahora vuelve a convertir en noticia una de sus filtraciones. “Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba (6). Otros medios eran aún más burdos: El Heraldo, de Honduras, titulaba “A Hugo Chávez le quedan uno o dos años de vida: Wikileaks” (7), y El Proceso, de México, “Difunden parte médico que da dos años de vida a Hugo Chávez” (8). Son ejemplos entre centenares.
Es ya una práctica habitual de los medios hacer pasar a Wikileaks como una fuente informativa inobjetable, cuando lo único que hace esta organización es publicar íntegros cables y correos de funcionarios y agentes de inteligencia, principalmente de EEUU, en los que éstos reflejan sus análisis personales sobre asuntos internacionales. Son, por tanto, meras opiniones desde los intereses del poder, y en contadas ocasiones aportan pruebas sobre acontecimientos noticiables.
En este caso, las pocas personas que han decidido molestarse en leer el contenido íntegro de los cables, tras tener que traducirlos, habrán comprobado que el analista de la agencia Stratfor, de nombre Reva Bhalla, para asegurar que a Chávez le queda poco de vida, se basa en “una fuente muy bien conectada que trabaja con Israel”. Su jefe George Friedman, en otro correo, pone en duda la fiabilidad de la fuente, cuando afirma: “El problema con los analistas como fuente es que no están capacitados. (...) No tenemos claridad sobre sus fuentes y por lo tanto no se puede evaluar su precisión. La información podría ser valiosa o rumor puro”. Reva Bhalla se defiende entonces ante su jefe, y le responde: “(…) La fuente es anti-Chávez, pero he mejorado en la lectura a lo largo de los años para saber cuándo (...) me está dando información útil”.
Conclusión: quien supuestamente “prueba” que al presidente venezolano le quedan dos años de vida es un antichavista ligado a Israel. Es decir, una fuente doblemente antagónica con el presidente Hugo Chávez, y por tanto doblemente interesada en hacer creer a la opinión pública que su figura política pronto será pasado.
El diario norteamericano “The Wall Street Journal” ya había publicado en noviembre del pasado año una noticia sobre la salud del presidente venezolano en similares términos (9). En la correspondencia de Stratfor revelada por Wikileaks, el analista Reva Bhalla confirma que su fuente de información es, realmente, la misma que ya utilizó el diario norteamericano. Lo que parece indicar que el supuesto “antichavista ligado a Israel” tiene una amplia cartera de clientes, entre medios de comunicación y agencias de inteligencia, a quienes cobra simultáneamente por suministrar sus elucubraciones.
Pero los cables de Stratfor revelan otro tipo de análisis –también subjetivos, evidentemente- más incómodos para la línea política de los medios. Por ejemplo, el analista de la citada compañía califica al candidato de la oposición venezolana para las elecciones de octubre, Henrique Capriles, como representante de la capa más elitista del país, de la que afirma, rotundamente, que “no puede ganar el voto chavista”. Este análisis, nada desfavorable para el presidente Chávez, sin embargo, no pasó a los diarios.
Sí fueron publicadas, por el contrario, las observaciones del analista de Stratfor sobre la supuesta corrupción y falta de “lealtad de los militares hacia el presidente venezolano”, apuntando a la posibilidad de un golpe de estado en el país.
Curiosa la preocupación por una ruptura constitucional en Venezuela en medios como El País, que el 13 abril de 2002 apoyaba sin ambajes, mediante un editorial titulado “Golpe a un caudillo”, el levantamiento contra el presidente Hugo Chávez (10). Leíamos entonces: “Sólo un golpe de Estado ha conseguido echar a Hugo Chávez del poder en Venezuela. La situación había alcanzado tal grado de deterioro que este caudillo errático ha recibido un empujón”.
Y es que, no hay más que acudir a la hemeroteca para comprobar cómo, quienes se siguen presentando como medios progresistas, en el momento preciso hacen la apología más descarnada de los “empujones” fascistas.

sábado, 17 de marzo de 2012

Los grandes medios matan a #Chavez. Manipulan los cables de wikileaks sobre la salud del presidente venezolano.

Por José Manzaneda - Coordinador de Cubainformación
      Los grandes medios y los centros de poder global han visto en la enfermedad del presidente venezolano Hugo Chávez una oportunidad para frenar el proyecto político que lidera.

    Conscientes de la importancia de su figura en el polo de poder regional alternativo en América Latina, los grandes medios tratan de poner fecha final a su vida y, con ello, trasladan la idea del fin del proyecto socialista que encabeza.

    Son centenares las noticias, reportajes, editoriales y artículos de opinión que especulan, desde hace meses, sobre la gravedad del cáncer que padece, y médicos y supuestos expertos de todo tipo certifican, una y otra vez, su muerte cercana (2).

     En las últimas semanas, esta campaña ha tomado aire con la aparición de nuevos cables, revelados por Wikileaks, en torno al tema (3). Esta organización ha publicado miles de correos electrónicos de la agencia Stratfor Global Intelligence, una empresa privada que ofrece servicios de inteligencia a gobiernos y multinacionales (4).

    En uno de ellos, un analista de esta empresa afirma que al presidente Chávez le quedan, a lo sumo, dos años de vida, especulación que, automáticamente, ha sido convertida en noticia por los grandes medios. El País, diario español que, curiosamente, había dejado de publicar los cables de Wikileaks tras la decisión de esta organización de colocarlos en Internet sin el filtro censor de dicho diario (5), ahora vuelve a convertir en noticia una de sus filtraciones. “Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba (6). Otros medios eran aún más burdos: El Heraldo, de Honduras, titulaba “A Hugo Chávez le quedan uno o dos años de vida: Wikileaks” (7), y El Proceso, de México, “Difunden parte médico que da dos años de vida a Hugo Chávez” (8). Son ejemplos entre centenares.

    Es ya una práctica habitual de los medios hacer pasar a Wikileaks como una fuente informativa inobjetable, cuando lo único que hace esta organización es publicar íntegros cables y correos de funcionarios y agentes de inteligencia, principalmente de EEUU, en los que éstos reflejan sus análisis personales sobre asuntos internacionales. Son, por tanto, meras opiniones desde los intereses del poder, y en contadas ocasiones aportan pruebas sobre acontecimientos noticiables.

    En este caso, las pocas personas que han decidido molestarse en leer el contenido íntegro de los cables, tras tener que traducirlos, habrán comprobado que el analista de la agencia Stratfor, de nombre Reva Bhalla, para asegurar que a Chávez le queda poco de vida, se basa en “una fuente muy bien conectada que trabaja con Israel”. Su jefe George Friedman, en otro correo, pone en duda la fiabilidad de la fuente, cuando afirma: “El problema con los analistas como fuente es que no están capacitados. (…) No tenemos claridad sobre sus fuentes y por lo tanto no se puede evaluar su precisión. La información podría ser valiosa o rumor puro”. Reva Bhalla se defiende entonces ante su jefe, y le responde: “(…) La fuente es anti-Chávez, pero he mejorado en la lectura a lo largo de los años para saber cuándo (…) me está dando información útil”.

    Conclusión: quien supuestamente “prueba” que al presidente venezolano le quedan dos años de vida es un antichavista ligado a Israel. Es decir, una fuente doblemente antagónica con el presidente Hugo Chávez, y por tanto doblemente interesada en hacer creer a la opinión pública que su figura política pronto será pasado.

    El diario norteamericano “The Wall Street Journal” ya había publicado en noviembre del pasado año una noticia sobre la salud del presidente venezolano en similares términos (9). En la correspondencia de Stratfor revelada por Wikileaks, el analista Reva Bhalla confirma que su fuente de información es, realmente, la misma que ya utilizó el diario norteamericano. Lo que parece indicar que el supuesto “antichavista ligado a Israel” tiene una amplia cartera de clientes, entre medios de comunicación y agencias de inteligencia, a quienes cobra simultáneamente por suministrar sus elucubraciones.

    Pero los cables de Stratfor revelan otro tipo de análisis –también subjetivos, evidentemente- más incómodos para la línea política de los medios. Por ejemplo, el analista de la citada compañía califica al candidato de la oposición venezolana para las elecciones de octubre, Henrique Capriles, como representante de la capa más elitista del país, de la que afirma, rotundamente, que “no puede ganar el voto chavista”. Este análisis, nada desfavorable para el presidente Chávez, sin embargo, no pasó a los diarios.

    Sí fueron publicadas, por el contrario, las observaciones del analista de Stratfor sobre la supuesta corrupción y falta de “lealtad de los militares hacia el presidente venezolano”, apuntando a la posibilidad de un golpe de estado en el país.

    Curiosa la preocupación por una ruptura constitucional en Venezuela en medios como El País, que el 13 abril de 2002 apoyaba sin ambajes, mediante un editorial titulado “Golpe a un caudillo”, el levantamiento contra el presidente Hugo Chávez (10). Leíamos entonces: “Sólo un golpe de Estado ha conseguido echar a Hugo Chávez del poder en Venezuela. La situación había alcanzado tal grado de deterioro que este caudillo errático ha recibido un empujón”.

    Y es que, no hay más que acudir a la hemeroteca para comprobar cómo, quienes se siguen presentando como medios progresistas, en el momento preciso hacen la apología más descarnada de los “empujones” fascistas.

Título original: "El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de Chávez"

Notas: 

(1) http://www.laboratoriodenoticias.es/spip.php?article316

(2) http://cnnespanol.cnn.com/2012/01/23/chavez-sufre-metastasis-y-le-quedan-meses-de-vida-dice-diario-espanol/

(3) http://www.wikileaks.org/gifiles/docs/202526_re-insight-venezuela-update-on-chavez-s-health-power.html

(4) http://www.publico.es/internacional/424046/wikileaks-obtiene-millones-de-mails-de-la-verdadera-cia-en-la-sombra

(5) http://elpais.com/diario/2011/09/04/opinion/1315087203_850215.html

(6) http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/27/actualidad/1330368834_044905.html

(7) http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Mundo/A-Hugo-Chavez-le-quedan-uno-o-dos-anos-de-vida-Wikileaks

(8) http://www.proceso.com.mx/?p=299546

(9) http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204517204577046464037810838.html?KEYWORDS=%22reports+of+chavez%27s+illness+cloud+campaign%22

(10) http://www.elpais.com/articulo/opinion/VENEZUELA/Golpe/caudillo/elpepiopi/20020413elpepiopi_2/Tes

http://canarias-semanal.com/not/1673/los_grandes_medios_de_comunicacion_matan_a_hugo_chavez__video_/

jueves, 8 de marzo de 2012

#Maradona se declara “hincha número uno de #Palestina” y anima a #Chavéz en su recuperación

Por Cubadebate


El técnico argentino Diego Maradona quiere visitar a la selección de fútbol palestina, de visita en los Emiratos Árabes Unidos, porque es su “hincha número uno”.

“Quiero visitar a la selección palestina para saludarlos. Ir a visitar (a la selección de) Palestina es como que Benjamín (su nieto) me dé un beso”, dijo el viernes Maradona en Baniyas, donde su equipo, el Al Wasl, ganó por 4-3 al Al Jazira y se clasificó para las semifinales de la Copa Etisalat de los Emiratos.

“El pueblo palestino necesita que lo ayudemos entre todos, y yo estoy a disposición de Palestina. Soy el hincha número uno de Palestina, se enoje quien se enoje”, aseguró el argentino.

“Lo digo de corazón porque lo siento, desde la época de Cuba me hice hincha de Palestina”, agregó Maradona.

La selección de fútbol palestina está reconocida por la FIFA y ocupa el puesto 162 en el ranking mundial.

Maradona anima a Chávez: “Lo quiero por encima de todas las cosas”

Maradona asegura que reza por la recuperación de su amigo Hugo Chávez, que se encuentra en Cuba recuperándose de una lesión.

“Lo amo, rezo por él todos los días, lo amo por encima de todas las cosas”, dijo Maradona a la agencia DPA en Baniyas, en los Emiratos Árabes Unidos, donde el viernes su equipo, el Al Wasl de Dubai, ganó por 4-3 al Al Jazira y se clasificó a las semifinales de la Copa Etisalat.

Maradona afirmó que está en contacto con la gente cercana a Chávez para seguir su evolución.

“Sigo recuperándome, gracias a las atenciones del batallón de médicos y a las simpatías del pueblo cubano, del pueblo venezolano, Estoy con mi familia, con mis hijas, mi hijo. Con un apoyo así estoy comenzando a levantar vuelo”, dijo Chávez el viernes.

Maradona mantiene amistad tanto con Chávez como con el líder cubano Fidel Castro, anfitrión del presidente venezolano mientras se recupera en La Habana.

Con información de DPA
http://futbolrebelde.blogspot.com/2012/03/maradona-se-declara-hincha-numero-uno.html

miércoles, 7 de marzo de 2012

Chávez envía un mensaje de solidaridad al gobierno y pueblo sirios.


EL PRESIDENTE CHÁVEZ SE RECUPERA EN BUENA COMPAÑÍA

(Correo del Orinoco) El presidente Chávez, desde La Habana (Cuba), envió un mensaje de solidaridad a su par sirio Bashar al Assad y al pueblo de esta nación

El Gobierno Bolivariano, en la voz del presidente Hugo Chávez, demandó este domingo el cese de las agresiones violentas y armadas contra el pueblo de la República Árabe Siria.

El mensaje de solidaridad lo transmitió este domingo el Presidente  durante el programa especial transmitido por Venezolana de Televisión, desde La Habana en Cuba, donde se recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica.

Desde aquí enviamos nuestro mensaje de solidaridad al presidente Bashar Al Assad y al pueblo de Siria, estamos pendiente de esta situación y exigimos que cese la agresión que es armada, no sólo diplomática, es mercenario, terrorismo para justificar”, dijo Chávez, al afirmar que es el mismo formato que aplicaron en Libia contra Muammar Al Gaddaffi.

En ese sentido, manifestó: “Esto no se puede tolerar por nada”.

Asimismo, el líder de la Revolución Bolivariana reconoció la firme posición de los gobiernos de Rusia y China que se han manifestado en contra de la intervención en esta nación árabe, así como las regiones que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba)

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/03/05/chavez-envia-mensaje-de-solidaridad-al-gobierno-y-el-pueblo-sirios/

La oposición venezolana dispara con balas reales. #Venezuela

Vecinos de la zona popular de Caracas donde se registró el domingo un incidente con el opositor Henrique Capriles Radonski relataron que fueron sus escoltas quienes llegaron a la zona lanzando disparos al aire, cuando allí se realizaba un acto político de simpatizantes del gobierno. Por su parte, las autoridades venezolanas indicaron que investigan el hecho.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), solicitó una investigación por los hechos ocurridos en un sector popular de Caracas, donde la oposición del país la oposición responsabilizaba al PSUV de los actos de violencia. Un video desmontó la acusación opositora.

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/03/06/la-oposicion-venezolana-dispara-con-balas-reales/

domingo, 4 de marzo de 2012

#Venezuela aumentó un 22.6% el gasto social en 2011

El Gobierno venezolano aumentó la inversión social un 22,6% en 2011, según informó el vicepresidente de la República, Elías Jaua, durante la presentación de la memoria y cuenta este martes en la Asamblea Nacional, Caracas.

Ademas, al cierre de noviembre de 2011, y de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística, Jaua refirió que la tasa de ocupación se ubicó en 93,8% y la desocupación en 6,2%.

"Hubo un descenso del desempleo de 9,9% en relación a enero de 1999, cuando la desocupación se ubicó en 16,1%, sin olvidar que en junio de 2003, producto del golpe de Estado y posterior sabotaje petrolero, la tasa de desempleo llegó a superar el 20%", manifestó.

En total –explicó– desde enero de 1999 hasta noviembre de 2011 se han generado 3 millones 836 mil nuevos empleos.

Dijo que el Gobierno ha mantenido la política del incremento del salario mínimo nacional, cuyo monto al 2012 ha llegado 1.542 bolívares, equivalente a 360 dólares.

"Se enfatizó en la aprobación de la ley de reforma de la ley de alimentación que eliminó al excepciones y defendió el pago a todos los trabajadores y trabajadoras del ticket alimentación. Con ello el ingreso mínimo nacional llegó a 2.357 bolívares en el 2011", manifestó.

Todo lo anterior contrasta con lo que está sucediendo en los paises "desarrollados", en las dictaduras capitalistas, pues, parafraseando el  refran, aunque vistan a la mona tirana de seda democrática, mona se queda. El vicepresidente Jaua indicó, en este sentido, que el siglo XXI asiste a un proceso de autodestrucción económica y social de las sociedades en el mundo dominadas por el neoliberalismo (EEUU y la eurozona).

Asi, mientras en los regímenes neoliberales el desempleo aumenta a marchas forzadas, se reducen salarios y se recorta drásticamente el gasto social, en los paises soberanos como Venezuela, donde el bienestar del pueblo es el principal objetivo, y este no está supeditado al de los grandes magnates económicos, sucede todo lo contrario.

Entretanto, continuo Jaua,  "la derecha venezolana no parece darse por enterada del fracaso del modelo de proponen (neoliberalismo) en su enmascarado programa de gobierno".

Que los grandes empresarios defiendan todo lo que sucede en Europa a lo que sucede en Venezuela es lógico, teniendo en cuenta la falta de escrúpulos y de ética que suelen tener los capitalistas. Mas absurdo es lo que sucede con muchos ciudadanos en el mundo aparentemente "democrático", en el que los votantes podrian decidir que las politicas economicas se hicieran a beneficio de los trabajadores y no de los grandes parásitos económicos, y sin embargo,  como  por ejemplo en España, siguen votando a partidos de derecha que continuan aplicando las ordenes de las organizaciones economicas internacionales, es decir, aquellas que para aumentar la tasa de beneficio de los explotadores aumentan también los recortes sociales, el desempleo, la pobreza, etc...

Venezuela, aunque los medios de propaganda de las dictaduras del capital lo oculten, demuestra que otro modelo es posible, y que se puede seguir gobernando, sin utilizar la excusa de la crisis para hacer todo lo contrario, para el aumento del bienestar y los derechos del pueblo. Como afirmo Jaua, en Venezuela, al contrario que en los regímenes dominados por las grandes multinacionales, "El pueblo construye su propio destino con recursos transferidos por la Revolución"


sábado, 3 de marzo de 2012

Hay #Chavez para rato


Los fascistas venezolanos estan que trinan. La esperanza de que Chavez estuviera en las últimas despues de las últimas revelaciones de wikileaks se han derrumbado, tras la operación a la que se ha sometido el presidente venezolano en lo que es la sanidad mas avanzada de toda America (incluyendo Estados Unidos), la de Cuba.

Segun los resultados de la operacion, el nuevo tumor no es maligno y, por lo tanto, Chavez volverá a presentarse a las proximas elecciones, para las que Washington ya habia designado un contracandidato al servicio de la mafia multinacional: Henrique Capriles Radonski.

Capriles lo tiene dificil ante Chavez, pues el apoyo a la Revolución Bolivariana, que si de algo peca es solo de su lentitud en aplicar las mejoras para los trabajadores, es masivo, y, ademas, aunque la propaganda a su favor le disfrace de liberal de centro fue militante de grupos ultraderechistas y ultracatolicos y participante activo en el golpe de estado de 2002, dirigiendo el asalto contra la embajada de Cuba.

Ahora, una década después, lo camuflan de «progresista» para que sea un candidato más digerible para los que pueden dudar de votar o no a Chavez. Pero como tantos otros, solamente es un lobo con piel de cordero y, ademas, al servicio de intereses mas alla de las fronteras de Venezuela.

Los mismos intereses que defienden los gobiernos y televisiones europeas. Recordemos que incluso la televisión pública española hizo campaña electoral a favor de Capriles tras su eleccion como candidato de la "oposición", vendiéndo al depredador, como suele hacer habitualmente,como un  defensor de la libertad de las ovejitas, asumiendo que los venezolanos son igual de rebaño que los españoles, y obviando que en Venezuela los trabajadores ya estan cada vez mas acostumbrados a participar en la vida politica de sus barrios, escuelas, y fábricas y, por tanto, en la dirección de su propio destino y saben perfectamente a quien representa cada candidato.

La buena noticia, en todo caso, es que parece que Chavez estará bien para las elecciones del proximo octubre de 2012. Esta será, con seguridad, una mala noticia seguramente para Capriles y restos de mercenarios al servicio de intereses ajenos, alejados de los de los trabajadores venezolanos, que saben perfectamente lo dificil que van a tenerlo por mucho que mientan y se inventen contra Chavez y, especialmente, para volver a convertir al pueblo venezolano es un mero espectador indiferente y pasivo ante su propio destino. 
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/

jueves, 1 de marzo de 2012

#Venezuela. En 13 años de revolución bolivariana el gobierno aumentó la inversión en sanidad pública en un 1.533%

Más de 16 mil personas han sido atendidas en Caracas en sólo una de las farmacias que el gobierno de Venezuela ha instalado para brindar gratuitamente medicamentos en tratamientos de alto costo para enfermedades crónicas y graves.

En los últimos 13 años, la Revolución Bolivariana incrementó en un mil 533 por ciento su inversión en salud.

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/02/29/en-13-anos-de-revolucion-bolvariana-el-gobierno-aumento-la-inversion-en-sanidad-publica-en-un-1-533/

domingo, 26 de febrero de 2012

El dispositivo "antifrancotirador" ruso evitó un atentado contra Chávez. #Venezuela #Chavez.


LA ALTA TECNOLOGIA HA SALVADO LA VIDA DE CHAVEZ

Un sistema de detección de francotiradores ruso ayudó a evitar un atentado contra la vida del presidente venezolano, Hugo Chávez, según el director comercial de la compañía Seguridad Innovadora, Nikolái Slichenko.
Se trata del sistema denominado “Antifrancotirador”, capaz de detectar los dispositivos ópticos y optico-electrónicos de un tirador a una distancia de hasta 2,5 kilómetros en tres bandas espectrales, a cualquier hora del día y de la noche y cegarlo con un haz de rayos de luz. El dispositivo cuenta con una cámara de fotos y de video.
Según Slichenko, el sistema ruso, que fue un obsequio al mandatario de Venezuela, ayudó al equipo de seguridad de Chávez a detectar a un francotirador a una distancia de 800 metros cuando el presidente se encontraba en la zona fronteriza con Colombia. El potencial agresor tuvo que escapar cruzando la frontera.

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/02/25/el-dispositivo-antifrancotirador-ruso-evito-un-atentado-contra-chavez/

jueves, 23 de febrero de 2012

¿Desahucios en Venezuela? Chávez entrega 80.000 viviendas a los más desfavorecidos

Presidente de Venezuela entrega mil 80 viviendas a familias de bajos recursos

El proyecto de la llamada Mesa de Unidad más que representar a la oposición venezolana persigue los fines de la extrema derecha, señaló el presidente de ese país, Hugo Chávez, durante el Consejo de Ministros. Recordó a la clase media venezolana la forma en que vivieron cuando fueron gobernados por ellos. teleSUR
Chávez destacó que China es uno de los principales países que participa en la construcción de viviendas en Venezuela. (Foto: Teresa Maniglia)
     
El presidente Chávez anunció la entrega de mil 80 viviendas multifamiliares en el municipio Cabimas, estado Zulia (oeste) y manifestó que para 2019 no debe haber familias venezolanas “que no tengan su vivienda digna”.
"Para el 2019 no debe haber ni una sola familia venezolana que no tenga una vivienda digna", expresó el mandatario venezolano desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela. 

Chávez destacó que China es uno de los principales países que participa en la construcción de viviendas como parte de la Gran Misión Vivienda, que lleva adelante la Revolución Bolivariana para beneficiar a la clase más humilde de la nación suramericana.
El mandatario aprobó varios proyectos para la construcción de viviendas antes de su viaje a La Habana, capital de Cuba, donde será intervenido quirúrgicamente de una lesión de dos centímetros de diámetro en la zona donde se le detectó en junio de 2011 un tumor cancerígeno.  

"Tenemos que adelantar los proyectos de vivienda, del metro, de los puertos, aeropuertos, todas las obras públicas (...) También proyectos de alimentación, no nos descuidemos porque el adversario va a jugar al desabastecimiento", advirtió Chávez. 

"Tengan la seguridad que estos planes de vivienda se vendrían abajo, porque ellos dicen que el Estado no debe regular para nada la economía, entre ellos la vivienda (...) Ellos sólo quieren que el sector sea regulado por el sector privado", enfatizó. 

El presidente de Venezuela tiene como meta acabar en el 2019 con el déficit habitacional. En la actualidad han sido ejecutados cuatro mil 243 proyectos de vivendas en toda la geografía nacional. 

De las 89 mil 338 viviendas construidas durante el 2011, 65 por ciento ha sido ejecutadas por el sector público y 35 por ciento por el privado. La Misión Vivienda Venezuela fue lanzada por el Ejecutivo venezolano en mayo de 2010 con la intención de agilizar la construcción de soluciones habitacionales y dar respuesta al déficit en el país suramericano que, según cifras oficiales, se ubica en dos millones de casas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...