Mostrando entradas con la etiqueta guareña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guareña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

#Guareña. COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL FESTIVAL GUOMAN 2012

El Colectivo “Guoman, Cultura para la diversidad”, junto al Excmo. Ayuntamiento de Guareña, por medio de la presente hacemos de su conocimiento el nuevo formato y fecha elegidos para su evento
anual, “FESTIVAL GUOMAN”. Dejando así claro y rompiendo todo tipo de especulaciones. El Festival se celebrará, como todos los años, y con más ilusión y esfuerzo que nunca por lo especial de la fecha. En esta nueva edición, cumpliendo 10 años, los organizadores del festival queremos festejar con
toda la población de Guareña y con el público asistente, la convivencia, el aprendizaje y los momentos disfrutados durante toda esta década. Con la misma confianza y entusiasmo, con el mismo espíritu que en 2.002, fecha de su nacimiento, el Guoman vestirá de cultura y arte las calles de nuestra localidad.

GUOMAN ¡POR AMOR AL ARTE!, este es el eslogan elegido para este décimo aniversario. Por eso, por amar el arte y querer pintar con él cada rincón de nuestra tierra y sobre todo por el trabajo, el tiempo, la sabiduría, el apoyo y el corazón de cada uno de los jóvenes que desde aquel primer festival, han pasado y han dejado su llama en la realización de este gran evento. Sin ellos os aseguramos que el Guoman no habría llegado hasta aquí.

¡Va por vosotros!

En todas las ediciones anteriores, los organizadores hemos intentado, por encima de todo, mostrar nuestro compromiso social y este año, especialmente, ya que somos conocedores y participes de la situación económica que está viviendo el país. Es por ello que la celebración del décimo aniversario se
limitará a realizarse en C/ Grande, Plaza de España y C/ Cuatro Esquinas, un festival más intimo pero también más emotivo. Estos lugares si se verán incrementados por dos nuevos emplazamientos, Centro Cultural y Microespacio para la Creación Joven de Guareña, tomando especial relevancia, ya que como
novedad en esta nueva edición, el desarrollo del festival se verá ampliado en cuatro días. Desde el lunes 26 hasta el sábado 31 de marzo es la fecha elegida para festejar el Décimo Festival Guoman.
Durante los días 26, 27, 28 y 29, la organización conmemorará las anteriores ediciones y más especialmente las artes reflejadas en las mismas. Serán el Teatro, la Danza, el Circo, la Literatura y la Pintura las protagonistas de talleres, charlas, entrevistas y espectáculos; programados principalmente para los colectivos, asociaciones y estudiantes de nuestra localidad.

Pero como desde el principio quisimos que nuestro festival fuera un encuentro cultural gratuito a pie de calle, el viernes 30 y el sábado 31 de marzo el Guoman ocupará, de nuevo, el corazón de Guareña, el lugar donde ha latido durante diez años la música, La plaza de España, en ella se desarrollarán todos los espectáculos, conciertos, talleres y performances. Rompemos así la exclusividad
de la música en esta; todas las disciplinas artísticas se congregarán en un mismo y único escenario.
Arropando este emplazamiento, contaremos con la feria de artesanía habitual, situada en la c/ Grande (regido por el mismo reglamento de instalación del año pasado) y con la parte más cooperadora del festival, la Exposición de Asociaciones y ONG'S, locales, regionales y nacionales, que estarán ubicadas en la c/Cuatro Esquinas.
Debido al éxito alcanzado el año pasado con las campañas de No utilización de vidrio y Refuerzo de servicios públicos, contenedores y limpieza, la organización continuará en esa linea de mejora para no causar perjuicio ni malestar, a ningún habitante de la localidad.

No queremos dejar pasar la oportunidad de dar nuestro agradecimiento a los patrocinadores, a las entidades públicas, Excma. Diputación de Badajoz y JUNTA DE EXTREMADURA, que, con su apoyo, sostienen la infraestructura y los contenidos del festival. Patrocinadores que, además, nos han permitido pensar, trabajar y poner en pie cada año el festival sin ningún tipo de presión ni
condicionantes. Hemos podido trabajar en libertad, algo que en estos tiempos tan difíciles no es precisamente fácil.

Un sueño, una aventura... una realidad

¡¡DIEZ AÑOS POR AMOR AL ARTE!!
http://culturaguarena.blogspot.com/2012/03/comunicado-de-prensa-oficial-festival.html

#GUAREÑA¡¡ TODOS AL CINE GRATUITO Y DE CALIDAD¡¡ JORNADAS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE GUAREÑA

La Universidad Popular de Guareña celebrará un Ciclo de Cine en torno a la Mujer y a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo. De esta forma proponemos un carrusel de proyecciones que se extenderán desde el miércoles 7 hasta el lunes 12 de marzo, bajo dos modalidades de visualización: Una abierta a todo el público, que se desarrollará en el Centro Cultural durante las tardes del miércoles 7 de marzo, jueves 8 y lunes 12; otra, reservada para los alumnos del IES "Eugenio Frutos" y del "Colegio Ntra. Sra de los Dolores", en horario de mañana.
Se proyectarán los siguientes filmes y documentales de contrastada calidad:
· “Osama” de Siddiq Barmak (83 min.)- Drama (NR-13)
· “Mataharis” de Icíar Bollaín (95 min.)- Drama (NR-7)
· “La Sal de la Tierra” de Herbert J. Biberman (95 min.)- Drama (NR-7)
· “En un mundo libre” de Ken Loach (98 min.) – Drama (NR-13)
· “Caramel “ de Nadine Labaki (96 min.)- Comedia Dramática (NR-13)
“China Blue” de Micha X. Peled (87 min.)- Documental (TP)

Esperamos contar con vuestra presencia y que os animéis a conocer la situación de la mujer en diferentes países, en la actualidad, será algo enormemente enriquecedor.
http://culturaguarena.blogspot.com/2012/03/jornadas-de-la-mujer-en-la-universidad.html

HOY, RECITAL DE POESÍA Y PROSA EN #GUAREÑA

El próximo día miércoles, 15 de febrero de 2012, tendrá lugar en la Sala de Exposiciones y Conferencias del Centro Cultural de Guareña, a las 19:30 hs., un Recital de Poesía y Prosa, a cargo del Declamador y Poeta extremeño Antonio Lozano Bohórquez, quien en un ambiente de acercamiento a la Literatura Extremeña, nacional e internacional, nos guiará a través de un recorrido que tocará obras de su autoría como de las de figuras insignes como Miguel de Cervantes, León Felipe, Luis Álvarez Lencero, Luis Chamizo...


Antonio Lozano Bohórquez, nació en Jerez de los Caballeros, aunque desde la adolescencia reside en Badajoz, ciudad en la que ha compartido su actividad profesional con la declamación y la composición poética. Ha participado en numerosos actos poéticos y culturales y ofrecido multitud de recitales, destacando especialmente su intervención en el Ateneo de Madrid el 15 de abril de 1999.
Es autor de los poemarios: “Interioridades y Carta a Laura” y “De la Caña al Organdi”; y premio Oliva de la Frontera de Poesía 2000.
En “Nuevos autores de la Poesía Española” editado por Jamais en abril de 2002, se ofrece una muestra de su obra.


La actividad está organizada por la Universidad Popular de Guareña, con la colaboración de Diputación de Badajoz y de la Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos".

Os esperamos!!!!!
http://culturaguarena.blogspot.com/2012/02/recital-de-poesia-y-prosa-en-guarena.html

sábado, 25 de febrero de 2012

PLENO ORDINARIO.23 de Febrero. Desarrollo, votaciones, ruegos, preguntas y comentario general. #Guareña




DESARROLLO Y VOTACIONES.
  
1º-LECTURA Y APROBACION SI PROCEDE DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.
PSOE- A favor.
PP- A favor.
IU- A favor.

2º-RESOLUCIONES, INFORMES Y CORRESPONDENCIA DE INTERES.

3º-APROBACION CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA CONSEJERIA DE SALUD Y POLITICA SOCIAL Y EL AYUNTAMIENTO DE GUAREÑA,PARA EL MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LA DEPENDENCIA 2012.Intervencion de Izquierda Unida. Izquierda Unida va a votar a favor de la renovación del convenio, coloquialmente llamado de “la Ley de Dependencia”. Somos conscientes  de que la renovación de este nuevo convenio ha pasado por serias dificultades, debido a los recortes presupuestarios por parte del Gobierno Autonómico. Recortes que a pesar de todo, no están siendo tan agresivos como en el resto de Comunidades Autónomas, y  la diferencia está en la ausencia de la Asamblea y el peso que Izquierda Unida pueda tener en ella.
Asimismo sería una buena noticia para Guareña y los usuarios del servicio, que  de una vez por todas se firmase el Convenio de Ayuda a Domicilio, hoy por hoy en suspenso, al igual  que en localidades del entorno de Guareña de diferente signo político, que está suspendido por falta de convenio. El solo hecho de un compromiso verbal, del hasta hace aproximadamente unos diez días Director General del SEPAD Juan Bravo, cesado desde el 13 de Febrero ,no nos parece del todo suficiente e instamos al Equipo de Gobierno a seguir trabajando hasta la consecución de la renovación del mismo.
PSOE- A favor.
PP- A favor.
IU- A favor.

4º-DESIGNACION CONSEJERO GENERAL EN LA ASAMBLEA GENERAL DE CAJA BADAJOZ.
PSOE-Federico Heras Mora.
PP- Ana Naharro Mancha.
IU-Abstención.

SENGUNDA VOTACION.
PSOE-Federico Heras Mora.
PP- Ana Naharro Mancha.
IU-Abstención.
DESIGNADO. Federico Heras Mora.


5º-APROBACION DECLARACION Y POSTERIOR ENAJENACION DE PARCELA SOBRANTE EN AVENIDA DE LA CONSTITUCION.
PSOE-A favor.
PP- A favor.
IU- A favor.

6º-INCLUSION MODIFIFICACION DEL ARTICULO 220, TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDAS LOCALES EN LAS ORDENANZAS REGULADORAS DE LAS TASAS POR LICENCIAS URBANISTICAS. Intervención de Izquierda Unida. Izquierda Unida va a votar a favor porque entendemos que es un puro trámite necesario que agilizara ciertos aspectos de la vida económica y no supone ninguna carga extra para los ciudadanos.
PSOE- A favor.
PP- A favor.
IU- A favor.

7º-DE URGENCIA-SEÑALIZACION DE LUGARES HISTORICOS, MODIFICACION EN LA SUBENCION DE ADEVAG. Intervención de Izquierda Unida. Izquierda Unida va a votar a favor porque este proyecto que nos ha sido aprobado, entre otros que fueron presentados fueron aprobados por unanimidad en el pleno del día 3 de Marzo de 2011.
PSOE- A favor.
PP- A favor.
IU- A favor.

RUEGOS

Señor Presidente, en el pleno anterior del día 31 de Enero, le realice dos ruegos que no han sido ni debidamente atendidos, ni fueron respondidos, por lo cual se los vuelvo a repetir.

-RADIO GUAREÑA. Desde Izquierda Unida pedimos un espacio en Radio Guareña carácter mensual, para los distintos grupos políticos locales, incluso aquellos que no hayan tenido representación. Asimismo para ayudar a la promoción y difusión de empresas locales un espacio publicitario o de entrevista a las mismas.

-ORDENANZA REGULADORA PARA OCUPACIONES DE VIA PÚBLICA. Dada la ausencia de una ordenanza reguladora, que regule las ocupaciones de la vía pública de carácter permanente o semipermanente, llámese carpas, solicito la creación de una ordenanza que regule este tipo de ocupaciones, tanto en lo económico, como en las características de ocupación y de la vía a ocupar, en la que todos los hosteleros tengan una normativa municipal a la que acogerse, para que nadie pueda sentirse discriminado.

-IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS A DOS CARAS. Suelo comprobar que todos, o la gran mayoría de los documentos de Ayuntamiento son imprimidos a una cara. Si se imprimiesen a dos caras se ahorraría la mitad de papel. Por lo que pido, si técnicamente es posible con la opción “utilizar ambas caras del papel”, utilizar las dos caras del papel, consiguiendo con esta medida un ahorro económico y una gestión ecológica de recursos.

PREGUNTAS

-FINCA MUNICIPAL. Señor Presidente, en el Pleno del 27 de Octubre, Izquierda Unida le pregunto sobre el estado de la finca municipal donde se han extraído material de relleno para las obras de la carretera de Merida.La empresa se comprometía a dejar la zona apta para un posible aprovechamiento agrícola. Su respuesta fue que la zona quedaría tal y como estaba estipulado. Cuatro meses después la zona no se ha convertido en una laguna o piscifactoría como predije, porque hemos tenido un invierno seco. Pero después de que la empresa constructora haya extraído un material con un valor económico, y que gran cantidad de camiones de relleno con tierra vegetal han ido hacia otro lugar. Pregunto:¿Se va a quedar tal y como está actualmente  la finca de propiedad municipal?.¿Este Ayuntamiento, ha hecho un buen negocio con la empresa constructora, en este asunto?.

-EXPEDIENTE A AQUALIA. Señor Presidente el día 21 de Diciembre Izquierda Unida opto por retirar, de forma temporal, la moción “INICIAR ACCIONES CONTRA LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL SERVICIO INTEGRAL DEL AGUA, AQUALIA S.A.”,con el compromiso de abrir expediente e la Empresa Cocesionaria. Tras un compas de espera prudencial de dos meses. ¿Nos puede usted informar en qué punto esta la tramitación de dicho expediente?.

-TANATORIO. ¿Señor Presidente en qué situación se encuentra el nuevo proyecto avanzado de Tanatorio?.Mucho nos tememos que pasara otra legislatura y Guareña seguirá careciendo de Tanatorio.

-JUNTAS DE GOBIERNO. Señor Presidente. ¿Cuándo nos va a usted hacer llegar las actas de las Juntas de Gobierno, como lo establece el R.O.F?

-ALUMBRADO PUBLICO. Señor Presidente, nos puede usted decir o su delegado de área. ¿Por qué se sigue teniendo encendidas durante toda la noche, todas las farolas desde la esquina de la calle Medellín hasta la rotonda del Polígono Industrial, entre otras zonas? La mayor parte del casco urbano a ciertas horas se apaga la mitad de las farolas. ¿No dispone este Ayuntamiento de medios técnicos suficientes para llegar a cabo esta medida de ahorro energético?.

-FACTURACION ENEGETICA. Con motivo de un escrito repartido por la población. Señor Presidente, nos puede usted decir o su delegado de área ¿Cuál es la facturación de las compañías eléctricas que operan en Guareña?.¿Se conoce lo que facturan estas empresas de forma real y oficial, o solo sabemos su facturación en  forma de declaración jurada?.Ya que todos sabemos o deberíamos de saber, que de esa facturación de todas y cada una de las empresas eléctricas que operan en la población, un 1’5 % de ese importe, las eléctricas deben de pagárselo a los Ayuntamientos.
A ver si va a resultar hechado cuentas,nos van a deber ellos a nosotros y no nosotros a ellos,no solo Hijos de Jacinto Guillen o Cide ,tambien todas las  electricas que operan en nuestra localidad. 

-DEUDAS AL AYUNTAMIENTO. Señor Presidente esta pregunta no la he presentado por escrito, si usted lo tiene responderla. ¿Cuál es la deuda o compromisos de pago aun no recibidos, que tanto personas físicas, como jurídicas, Administración Autonómica y Gobierno Central tienen con este Excelentísimo Ayuntamiento de Guareña?

- Señor Presidente por último, aunque Izquierda Unida siempre es respetuoso con el turno de ruegos y preguntas, he escuchado otros alegatos y yo lo voy a hacer también sin que me sirva de precedente, si usted lo tiene a bien, quisiera manifestar la repulsa e indignación de Izquierda Unida por la desproporcionada intervención de la policía contra los alumnos del I.E.S Luis Vives de Valencia, por manifestarse pacíficamente, algo que recoge nuestro Estado de Derecho.

COMENTARIO GENARAL
Pleno que tenía su punto fuerte en los ruegos y preguntas.

 ESCUCHA EL PLENO EN RADIO GUAREÑA-ENLACE

http://iuguarena.blogspot.com/

viernes, 24 de febrero de 2012

#Guareña. El mercadillo de los miércoles estrena emplazamiento desde la semana que viene.

 
Nuevo emplazamiento del mercadillo de los miércoles -HOYGUARENA.ES
Desde la semana que viene el tradicional mercadillo de los miércoles tiene nueva ubicación. Se traslada unos metros desde el sitio actual hasta la urbanización La Noria de Guareña.

El nuevo emplazamiento estará situado junto al conocido como Camino de La Zarza junto a la carretera de Oliva de Merida y en lo que es el principio de la Avenida de la Constitución.
Ayer miércoles el responsable de la OMIC, supervisor de la regulación de este mercadillo José Ángel Corchuelo, comunicaba a los vendedores el nuevo emplazamiento que ya será usado a partir de la semana que viene, y además les recordó las novedades que incluye la nueva Ordenanza definitiva que lo regula y que fue aprobada en sesión plenaria el pasado mes de octubre, por unanimidad de los tres grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Guareña por el PSOE, PP e IU.
Con este nuevo emplazamiento se gana en amplitud de puestos se aumentan en 5 a los actuales que son de 65, y también se mejora la accesibilidad, con un recorrido mejor para el Publico y los ambulantes, además del carril de evacuación para los posibles casos de urgencia.
http://www.radioguarena.com/noticias/local/sociedad/el-mercadillo-cambia-lugar-la-proxima-semana-23022012/

lunes, 2 de enero de 2012

Sale a la luz la Segunda Edición de la Segunda República y la Guerra Civil en Guareña.

Estimados usuarios, ahora que es capaz de congelarse nuestro aliento en el aire sale a la luz la segunda edición de uno de los libros que mayor eco ha tenido en nuestra población "La Segunda República y la Guerra Civil en Guareña", una obra de Juan Ángel Ruíz Rodríguez que deja perplejos a quienes han rastreado ya sus páginas, no sólo por la veracidad de sus hechos sino por la extensa documentación que nos deja de aquella España convulsa de los años 30 y concretamente de un territorio y de su gente, Extremadura y en este caso, Guareña. Un  pueblo que como tantos otros se vió sacudido por los tristes sucesos de  la época.
El libro está ya a la venta por el precio de 15 €. Una edición corregida y ampliada, que le dará la  oportunidad de contrastar algunos de los detalles de la primera edición y que el autor se ha encargado, escrupulosamente, de aclarar  para bien de todos.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

TODOS AL CINE. FESTIVAL CINEPOSIBLE EN GUAREÑA.


Como en los últimos años por estas fechas, la Universidad Popular de Guareña se convierte en el Proyector de Cortos del Festival Internacional CinePosible. Este Festival, que en palabras de Irene Cardona: "te invita a un viaje por realidades lejanas geográficamente, pero intensamente conectadas entre sí (...) te ofrece además, un foro único para la Cooperación Cultural, un espacio para encontrar aliados a tus proyectos, estímulo para tus sueños, un lugar para compartir tus inquietudes sociales y creativas y donde ofrecer apoyo a aventuras ajenas, un escenario multicultural para reir y disfrutar, cuestionar dogmas, (...) para crear redes de cooperantes y cineastas, para escuchar y aprender ...." se viene desarrollando desde el 15 de noviembre y hasta final de mes llevará obras, para la sensibilización social frente a la pobreza y al hambre en el mundo, a alumnos de ESO del colegio Nuestra Señora de los Dolores de la localidad en horario de mañana; y a todo público en general en sesiones abiertas en horario de tarde. Todo ello tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural.


Los documentales proyectados son:


ÁRBOL (ARGENTINA): En medio del campo desolado por el invierno, el padre de una
familia campesina debe resolver cómo mantener el calor de su
hogar. Afronta el dilema frente al último árbol de la comarca.


EL ALMUERZO (COLOMBIA):
En casa de Juliana no hay nada para comer. La niña con su
hermanita se dirige al comedor comunitario con la esperanza
de almorzar, pero como no están inscritas, deben esperar a que
alguno de los niños anotados no asista, y así tomar su lugar.
Lautaro es uno de ellos y Juliana, quien lo conoce, decide
retrasarlo en el camino para que llegue tarde y su hermana
pueda almorzar.


FEED ON THE IRONS (CHINA):
Muchos metales de desecho, conocidos también como basura
extranjera, se transportaban hasta China procedentes de otros
países. Millones de trabajadores inmigrantes componen la mano
de obra de esta industria. Luchan en el umbral de la pobreza y
ponen en riesgo su salud.


I´M AGHA (PAKISTÁN):
Lahore, Pakistán. Durante un día seguimos a Agha, un joven que
recoge basura en la calle para sobrevivir, sin importarle lo que
sucede a su alrededor. Agha comparte con nosotros sus estados
de ánimo y su visión de la vida.


LEZARE (ETIOPÍA):
Un niño sin hogar, Abush, se despierta con hambre por la
mañana en un pequeño pueblo. Enfrente de donde él está
durmiendo, hay una tienda de pan. Abush huele el pan fresco,
pero no tiene dinero. Abush empieza a pedir dinero para
comprar pan, pero nadie le hace caso. Al mismo tiempo, los
aldeanos están ocupados preparándose para el evento de
plantación de árboles que tendrá lugar esa tarde.


NÚMERO ZERO (BRAZIL):
La ONU estima la población mundial de niños de calle en 150
millones. En Latinoamerica, son 40 millones. En Brasil, un grupo se
siente tan atraído por una cámara que la toma como propia
para contar sus historias


POLO 1529 (ARGENTINA):
Noelia es una madre soltera que vive en el barrio de
asentamiento Marcheti, en Mercedes, provincia de Buenos
Aires. Motivada por sus tres hijos, Ornella, Facundo e Ismael,
trata de mejorar la situación socioeconómica en la que se
encuentra inserta. Al igual que muchas otras mujeres se las
ingenia para sobrevivir con un subsidio nacional insuficiente.


ZEBU AND THE PHOTO FISH (UGANDA):
En un pueblo de pescadores muy unido, con un vibrante
comercio de pescado, zebu, un ingenioso niño de 10 años, se
ve obligado a crecer y tomar la responsabilidad de saldar la
deuda de su familia.
 
Publicado por cultura-guareña 
http://culturaguarena.blogspot.com/

PUNTUALIZACIONES A CRÍTICAS NO CONSTRUCTIVAS DE LA V FERIA DEL LIBRO DE GUAREÑA POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN.

Publicado por cultura-guareña 
Con la perspectiva que nos da el tiempo y analizando cuidadosamente todas las opiniones vertidas y críticas, unas más constructivas que otras, que se han hecho a la organización de la Feria del Libro de Guareña 2011, en su quinta edición, el equipo técnico del Área de Cultura del Ayuntamiento de Guareña, encabezado por el Servicio de Gestión Cultural y por la Universidad Popular de Guareña, queremos arrojar luz sobre las verdades, medias verdades y mentiras que se han dicho por diferentes canales en las últimas semanas, a propósito del citado evento:

Comenzó la V Feria del Libro de Guareña, el pasado día 26 de octubre, a pesar de que en días anteriores ya se iniciaron una serie de acciones por parte del IES “Eugenio Frutos” tanto en el Centro Cultural, como en el propio Centro, como es el caso del Maratón de Lecturas de Miedo, que tuvo lugar el martes 25 durante toda la mañana en las instalaciones de RadioGuareña. Ello es una muestra de la batería de actividades que el propio IES (con el Profesor encargado de la Biblioteca, Fran, a la cabeza) tenía planificadas para la Feria del Libro de este año y que de forma autónoma, aunque consensuada con la organización, se preocupó de planificar de una forma extraordinariamente acertada y eficiente.
Como decimos, se inició oficialmente la Feria el día 26 de octubre a las 19:30 hs. con la Inauguración Oficial del evento en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, a la cual estaban invitados toda la población en general y específicamente, todos los colectivos y Asociaciones de Guareña, con especial incidencia a los miembros del Taller Literario y del Club de Lectura, vía carta en mano y vía sms al tlf. móvil de la Presidenta o Presidente en cuestión. En el transcurso de dicho Acto, se fallaron los premios al V Certamen de Relatos Cortos y V Certamen de Cuentos Infantiles “Centro Cultural de Guareña”, Certámenes en los que pueden participar cualquier alumno/a de los Colegios e Instituto de la localidad y que a pesar de la situación económica nacional y mundial, hemos hecho el esfuerzo de mantener, pensando en promocionar la lectura como práctica del lenguaje y la literatura como expresiones de la cultura humana, a todas las edades y sobre todo al público infantil y juvenil; y pensando también en favorecer en Guareña la formación de ciudadanos lectores y escritores autónomos e integrantes de la sociedad del conocimiento, objetivos ambos que creemos merece la pena mantener. Para todo esto se repartieron 410 € en material escolar para los ganadores, a los que se les dio la oportunidad de ser aún más protagonistas en este evento, con la Lectura en público de su obra, algo que no es un premio económico, pero que convendrán con nosotros en que para ellos fue mucho más enriquecedor. Porque nos resistimos a aceptar que hoy en día sea comúnmente visto en nuestra sociedad más cercana, que una chica o chico al que le guste leer y escribir sea considerado un raro o rara, que suele frecuentar esos edificios tabúes e inquietantes que se llaman Bibliotecas y Centros Culturales.
Continuamos la Feria el Jueves 27 de octubre, en cuya mañana tuvieron lugar las 2 sesiones de Cuentacuentos No infantiles en el Centro Cultural, en las que participaron más de 150 alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato del IES “Eugenio Frutos”, todo ello a cargo del Narrador Patxi, quien se encargó de plasmar en vivo todo aquello que pretendíamos con esta actividad: hacer ver a nuestros jóvenes las bonanzas de adentrarse en el mundo de los Cuentos, todo lo bueno que ello tiene en cuanto a potenciación de su hábito lector y de su expresividad imaginativa, y por supuesto que no se es “menos mayor” o “menos adulto” porque encontremos en los Cuentos una forma de liberarnos y nos sea algo placentero, que los cuentos no son sólo para niños.
El resultado fue un rotundo éxito, demostrable en las caras de todos los asistentes y en sus propios comentarios al salir, los cuales incidían sobre lo divertida que había sido la actividad, ¿¿¿¿ hay mejor forma de llevar la lectura a nuestros jóvenes???. Para el propio narrador la actividad se convirtió también en algo especial, acostumbrado a vagar por los pueblos de Extremadura llevando los Cuentos a todas las edades, nos transmitía su sorpresa positiva porque en las circunstancias actuales un pueblo siga dedicando esfuerzos a actividades de este tipo y nos dejó una gratificante frase por su sencillez en formularla, pero por su dificultad en experimentarla: “Me lo pasé muy bien en Guareña, hacía tiempo que no tenía tanta conexión con los adolescentes, muchas gracias por todo (se las dáis a los profes también)”El mismo día 27, pero ya a las 18:30 hs., pudimos presenciar en el Centro Cultural la presentación del libro “Donde nadie me abandone” de la autora extremeña Pilar Aguilar, así como charlar unos minutos con ella, al acto en el que colaboró activamente la Red de Voluntariado de Guareña, acudieron unas 20 personas, las cuales pudimos ser testigos de una originalidad dentro de las temáticas que suelen desarrollarse en las presentaciones de libros de las Ferias; no era narrativa, aunque sí un poquito; no era poesía, aunque también; no era ensayo, aunque encerraba una gran calidad técnica. Lo importante es que se ofertó a la población de Guareña que fueran parte activa en la presentación de una obra de fuerte contenido social y educativo, una obra basada en todo lo que rodea a los Centros de Menores y a las experiencias personales vividas por aquellos que por allí se mueven. Una bonita forma de aprender cosas nuevas alrededor de la escritura y la lectura. Pilar Aguilar nos pidió que hiciéramos extensible a todos estas palabras:

“Gracias también al pueblo de Guareña, volcado conmigo, por su calurosa acogida, a sus asociaciones, vecinos y Ayuntamiento, a la red de voluntariado y a la Asociación de lucha contra el cáncer, (...)
Son momentos importantes y de muchas emociones para mí, y no quiero dejar de compartir.
Un beso muy fuerte” 


Os dejamos el enlace del video de la presentación:http://www.facebook.com/l/GAQHvqgLeAQEmRqD8jaP0eTqMV4CEV6VIazsPbhLA9qF0xA/www.redvoluntariadoguarena.orghttp://www.facebook.com/l/yAQGOyCGcAQGwDPz9jBNA2q-_VoxniwvUhA6JxMq1UD0vEA/redvg.blogspot.com
Esta actividad pudimos incluirla a última hora en la Programación haciendo un esfuerzo por parte de la Organización y de la propia autora, pero pensábamos (como así resultó) que valía la pena. Por ello, no se pudo dar aviso a los libreros para que pudieran traer la obra a sus stands en la Feria, hasta el viernes 21 de octubre, fecha en la que cerramos la actividad, tiempo aunque corto pero suficiente para que los libreros pudieran tener el libro en existencias para la semana siguiente, de hecho sólo una de las tres librerías expuestas en la Plaza de España no pudo traer la obra.

Siguiendo con las presentaciones de libros y encuentros con autor, y en la idea de apostar por dar un voto de confianza a los artistas locales y comarcales, el viernes 28 de octubre la artista de Guareña Mª Sol Pita, nos presentó su obra “Reflexiones, Pasiones, Recuerdos y Olvidos” en el Centro Cultural a eso de las 19:30 hs.. Al acto, acudieron unas 10 personas, algo lamentable teniendo en cuenta la condición autóctona de la Autora y la calidad técnica de la obra (conectaba con la exposición pictórica que se mostraba en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural durante toda la semana), más lamentable aún sabiendo que en la Planificación de este tipo de actividades se piensa de forma directa en promover actividades que complementen el trabajo que desarrollan a lo largo de todo el curso tanto el Taller Literario como el Club de Lectura, cada uno con más de una veintena de integrantes, pocos de los cuales tuvieron a bien acompañar a esta artista de Guareña. A pesar de todo quedó de manifiesto el empeño de esta Gestión Cultural y de la Universidad Popular en apostar por los escritores y artistas locales, para ofrecerles en la medida de lo posible plataformas de impulso a su carrera artística.

Por la mañana, en el Centro Cultural, y ese mismo viernes, se desarrollaron dos Talleres para alumnos/as de 1º de ESO del IES “Eugenio Frutos” , uno de ellos de Creación de Comic y el otro de Ilustraciones; todo con un objetivo acercar a la población juvenil de Guareña y alrededores las lecturas y los libros, en cualquier variante que les pueda resultar más atractiva y dirigida a fomentar su hábito lector, así como su expresividad artística mediante la escritura y el Dibujo. La actividad fue monitorizada por dos técnicos profesionales, Borja González y Alberto Peral, y los conocimientos técnicos aprendidos, así como la apertura de la mente de los chavales/as hacia el mundo de los Comics y la Ilustración, recompensan de sobra cualquier esfuerzo encaminado por la Organización para diversificar el prototipo de actividades ofrecidas.

El sábado por la mañana, en la Plaza de España al mediodía se desarrollaron unos Talleres, en los que intentamos conjugar Ciencia y Lectura, a través de la figura de Julio Verne, los asistentes aprendieron y experimentaron cuestiones e invenciones científicas a la vez que se les iba derivando a los contenidos de aventuras que se sucedían en varias obras del citado autor. Actividad original en nuestro entorno que fue disfrutada por unos 16 niños/as y que enriqueció sus vidas de una forma que hizo adelantarles conocimientos, que en otras circunstancias tardarían varios años en adquirir o incluso no se producirían. Para esta actividad, al igual que para la del domingo, además de los folletos y cartelería, de las noticias en el blog y en RadioGuareña, se llevaron a los dos colegios de la localidad, material divulgativo sobre las actividades con lugar y hora de las mismas, para que se repartiera y/o se difundiera oralmente entre los alumnos/as de Primaria e Infantil de ambos colegios. Parece ser pues, que las críticas vertidas a este respecto son infundadas, quizá por la falta de información de quien las dicta o transmite. Esperamos que no sea por causas más peregrinas.
Tras esta actividad y desde las 13 hs., en el Centro Cultural tuvo lugar la Charla y Mesa Redonda “La Alimentación y la Gastronomía en la Poesía de Luis Chamizo” a cargo de la Cofradía Extremeña de Gastronomía y promovida por la Asociación Cultural “Luis Chamizo”, con un muy positivo recibimiento por parte del público.
En la tarde del sábado 29 de octubre se desarrolló el Torneo de Partidas Relámpago de Ajedrez “Feria del Libro de Guareña”, a cargo del Club de Ajedrez “Pedro Sánchez”. La actividad que comenzó a las 18 hs. como estaba anunciado, tuvo un cambio de última hora. Éste no fue otro que la modificación en su localización que pasó de la Plaza de España a la Escuela de Música, por el siguiente motivo fácilmente comprensible para todo el que lo lea y espero haga rectificar a los que lo criticaron. Pues bien, este cambio que comentamos se debió a una petición expresa de los integrantes del Club de Ajedrez“Pedro Sánchez”, quienes viendo el éxito en cuanto a superación de expectativas de inscripción en el Torneo (con jugadores de todas partes de la región) y viendo también que habiendo muchos más jugadores de los esperado el propio Torneo se prolongaría más tiempo de lo inicialmente planificado, entre el viernes 28 y la mañana del sábado 29 nos propusieron a la organización este cambio de ubicación pensando en el mejor bienestar de los participantes y de correcto desarrollo de la actividad, pues si la actividad sobrepasaba las 19:30 hs. (como así fue) en la Plaza de España no se reunían las condiciones térmicas ni de luminosidad adecuadas para la misma. Por todo ello y sopesando por un lado, el tener una actividad que diera vida a la ubicación de los stands de los libreros, y por otro, el garantizar una acogida de los participantes en el torneo que reuniera las mínimas condiciones de bienestar y nos garantizara el correcto desarrollo del mismo, así como la de asegurarnos la continuidad de la proyección en el exterior de nuestra localidad de la imagen positiva y seria que poseemos en la organización de eventos, optamos en consenso con el Club de Ajedrez, aceptar su petición de traslado de la localización del acto, aún a expensas de dejar vacía de actividades específicas la Plaza, por lo cual pedimos disculpas a los libreros participantes, estando seguros de haber realizado el menor daño posible como consecuencia de esta modificación.

El propio sábado a las 21 hs. y el domingo siguiente, 30 de octubre, a las 12:30 hs. se desarrollaron, en el Salón de Actos del Centro Cultural, sendas actividades dispares, pero con un gran resultado en cuanto a asistencia de público. La primera de ellas, en la noche sabatina, pensado para un público adulto, ofrecimos a la población de Guareña la posibilidad de asistir de forma gratuita a un recital poético-musical “Canto a la Palabra”, en el que con una extraordinaria calidad y belleza Carolina Alcalá, Alicia Merino, Eva Romero, Emilio Cabezas y Enrique Sáinz de Murieta, formaron un quinteto que nos trasladó a un mundo onírico en el que la música y la poesía paseaban cogidos de la mano. Nuestra enhorabuena a los artistas por su buen hacer, así como al público asistente, por guardar un respetuoso y cómplice silencio en toda la actuación.
La otra actividad, se produjo en la mañana dominical, ya al mediodía, cuando el Salón de Actos se llenó de niños y niñas, con sus respectivas familias y amistades, para ser testigos de la presentación para público infantil de una ópera teatro, donde la “excusa” era la obra caballeresca “El Caballero del Pez” y lo importante es que a nuestros pequeños le empezara a sonar, a través del Cuento, diversión, guiñol y participación, un género musical tan minoritario como es la ópera, pero que encierra una gran riqueza intelectual. ¿No es una buena oportunidad para llevar a nuestros pequeños (además gratis) a pasar el tiempo de ocio de forma provechosa y enriquecedora? La respuesta es sí y así lo demostraron los asistentes que casi llenaron el Salón.

Pero hay más críticas, que pasamos a replicar. En la edición digital local de un conocido periódico regional, el redactor del mismo en la localidad se hace eco de varios malestares (al parecer no encontró palabras de satisfacción ni de congratulaciones por parte de nadie hacia la Feria del Libro. Claro, que no preguntó a la organización, ni a los responsables, profesores y alumnos del Instituto, ni al Cuentacuentos, ni a ninguna de las dos autoras que presentaron libros, ni a los ganadores/as de los Certámenes Literarios, ni a los Dibujantes Profesionales que monitorizaron los Talleres de Comic e Ilustración, ni a los técnicos de “Ciencia Divertida” que se encargó de traer la Ciencia y las Letras a nuestros pequeños (a ellos tampoco se les preguntó), ni al Club de Ajedrez “Pedro Sánchez” o jugadores participantes en el torneo de Partidas Relámpago, ni a las poetisas y músicos que nos cantaron a la palabra, ni tan siquiera a las decenas de niños y niñas con sus familias que presenciaron el espectáculo “El caballero del Pez” o a los propios actores, ... )
Pero sí se dialogó con los libreros, los cuales según este medio, se quejan de lo siguiente:
- Que la Feria del Libro no se promociona lo suficiente, a lo que tenemos que decir que la difusión de todas y cada una de las actividades que organizamos, y también de la Feria del Libro, se realiza atendiendo a todos los medios a nuestro alcance, que son: Cartelería, Folletos, Blogs, Tuenti, Facebook, prensa escrita y digital, radio, plataforma de Universidades Populares de la Región, invitaciones personalizadas a todos y cada uno de los/as presidentes de los diferentes colectivos y Asociaciones de Guareña, así como a los integrantes del Taller Literario y Club de Lectura; vía sms a usuarios del Carné Cultural, correos electrónicos a toda nuestra Red, y como no, el tan útil boca a boca.
- Que echan de menos una pancarta o lienzo en el balcón del Ayuntamiento, en esto estamos de acuerdo, intentaremos para otras ediciones engalanar más la Plaza con carteles, pancartas y otras ideas que teníamos para este año y que lamentablemente por problemas de presupuesto no pudimos realizar. Eso sí, pedimos que se comprenda que desde la Gestión Cultural y Universidad Popular de Guareña estamos obligados a optimizar recursos , y si una pancarta nos cuesta 100 o 200 €, preferiremos siempre gastar ese dinero en dos o tres actividades que podamos realizar al efecto, y de las que se beneficiarían realmente un número importante de ciudadanos, buscando la rentabilidad en términos del enriquecimiento cultural de cada guareñés/a.
- Que no se tiene en cuenta lo suficiente al resto de Centros Escolares, a lo que decimos que es verdad que este año el peso del IES en la Feria del Libro ha sido grande, incluso mayor que otros años; y, aún reconociendo que tenemos que mejorar en la complicidad con los dos colegios para atraerlos a las actividades de la Feria del Libro en otras ediciones, puntualizamos:
1.- Que el IES ha sido el único Centro Escolar que ha desarrollado una programación propia, paralela y coordinada con la de la Organización de la Feria del Libro 2011, y así nos la presentó unas semanas antes.
2.- Que tanto el Colegio “S. Gregorio” como el Colegio “Ntra. Sra. de los Dolores”,participan de la Feria del Libro en la difusión, y motivación entre su alumnado de los Certámenes Literarios, así como en la presentación de las obras.
3.- Que a pesar de no “concertar cita previa” para que sus alumnos vengan a comprar sus lecturas obligatorias en horario escolar, conocen que las casetas de los libreros abren además jueves y viernes por la tarde, así como sábados todo el día y domingo por la mañana. Tratándose de alumnos que son en su totalidad de Guareña y de pueblos limítrofes, creemos que tienen las oportunidades de horarios necesarias para acercarse a comprar sus libros a la hora que mejor les convenga, después de clase. De todos modos intentaremos mejorar esto.
- Que no se les consulta ni escucha para mejorar la Feria del Libro, a lo que tenemos que decir y asegurar que desde el 2007, con la primera edición de la Feria del Libro de Guareña, se ha convocado vía correo o vía telefónica a una reunión previa a los libreros, o bien a que nos hicieran llegar sus propuestas, exceptuando este último año, y ello se ha debido a cuestiones de escasez de tiempo para preparar esta reunión. Es decir, siempre, excepto este año, se les ha pedido que propongan sugerencias e ideas, las cuales, cuando han llegado (que no siempre lo han hecho) hemos intentando atender lo más fielmente posible. Otra cosa es que las ideas, a la hora de plasmarlas a la realidad diaria de Guareña, puedan llevarse a cabo o no.

Del mismo modo, puntualizamos otras críticas que se han realizado al respecto, a través de la Blogosfera, y que tienen también un hilo en común, el punto de vista del librero:
- En primer lugar, el personal técnico de Gestión Cultural y Universidad Popular del Área de Cultura del Ayto. de Guareña, pese a reconocer la enorme importancia que tienen los stands de venta de libros de las librerías de la localidad en la Plaza de España, organiza y planifica la Feria DEL LIBRO DE GUAREÑA, no la Feria del LIBRO DEL LIBRERO, por lo que tenemos que atender a intereses, necesidades y reclamos de muchos más colectivos de la localidad, lo que lleva a crear muchas veces incompatibilidades en cuanto a horario y localización de las actividades, las cuales siempre hemos pretendido se desarrollen con la mayor posibilidad de llegada y recepción al mayor número de personas posible.
- A la Crítica de que no estaba la Carpa de Diputación como otros años en frente de las casetas, a la que tildan de “no servía de mucho, pero al menos acompañaba” tenemos que decir:
1.- La Carpa de Diputación de Badajoz, es un sistema del que hasta este año, de forma gratuita, podíamos beneficiarnos de una venta directa y en nuestra localidad de libros, revistas, investigaciones, y demás material especializado, relacionado con estudios extremeños, muchos consecuencias de tesis de doctorados de los diferentes ámbitos culturales y de investigación de nuestra región. Sistema que nos ofrecía una útil, complementaria y amplificada oferta de obras impresas que no podían tener cabida en los stands de los libreros.
Creemos pues, que sí que valdría para algo, ya que las investigaciones y estudios de carácter más científico realizadas en nuestra región son muy importantes para el desarrollo cultural y educativo de ésta. Al parecer hay gente que no lo cree.
2.- Que este año, como en las 4 ediciones anteriores, teníamos planificada la visita de esta Carpa a la Feria, pero que tan sólo con una semana de antelación sobre la inauguración de la Feria del Libro, el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz, nos comunicó que este año no se hacía cargo de los gastos originados para el transporte, montaje y desmontaje de la mencionada Carpa, lo cual nos obligaba a asumirlos a nosotros, con todo el presupuesto ya cerrado y sin posibilidad de hacer frente económicamente a este imprevisto. Así las cosas, a una semana de la Inauguración nos vimos obligados a prescindir de este Servicio, intentando por todos los medios contar con otro alternativo, pero siendo finalmente inviable por las cuestiones anteriormente señaladas.
- Se nos critica que este año el descuento en la Venta de libros ha sido del 10%, y es verdad, un 5% que asume el Ayuntamiento y otro 5% cada librero. Por nuestra parte, y teniendo en cuenta que el coste del resto de actividades programadas en la Feria del Libro, ha recaído única y exclusivamente en el Ayuntamiento de Guareña, no era posible hacer un descuento mayor.
Pero es que además se nos compara con la organización de la última Feria del Libro del Instituto, achacándonos que entonces los descuentos llegaron al 22%, menos mal que en la misma frase exponen los motivos de tal descuento, la colaboración en el mismo de los Ayuntamientos de Valdetorres, Oliva, Manchita y Cristina. A ver, que quede claro que desde el primer año de Organización del Evento, nosotros mismos hemos sido los más preocupados por ofrecer el mayor descuento posible para nuestros ciudadanos, así en la I Edición ofrecimos un 15% (5% por parte del Ayto., 5% por parte de los libreros participantes y 5% por parte de Juventudes Socialistas). En la segunda, tercera y cuarta Edición ofrecimos un 20% (10% por parte del Ayuntamiento y otro 10 % por parte de las librerías participantes). Y es en este último año, cuando nos hemos visto obligados a reducir esta rebaja al 10% (5% por parte de los libreros y 5% por parte del Ayuntamiento). Todo ello nos lleva a que, teniendo en cuenta que prácticamente el único financiador del resto de actividades sucedidas en las diferentes ediciones de la Feria del Libro de Guareña ha sido y es el propio Ayuntamiento, máxime cuando todas las actividades son gratuitas; y teniendo en cuanta además, que los presupuestos en Cultura se han visto recortados a nivel nacional en los últimos años, ha dependido cada año del nivel de presupuesto consignado el que pudiéramos ofrecer un mayor o menor descuento en la Feria del Libro de GUAREÑA, que es la que organizamos desde el Servicio de Gestión Cultural y Universidad Popular de Guareña, localidad única y exclusiva a cuyos habitantes tenemos la responsabilidad de satisfacer las necesidades culturales demandadas; no podemos pues, ser comparados con otras entidades, escolares además, cuyas actividades tienen que ir dirigidas a alumnos de toda la comarca, pues es éste su alumnado, llevando con ello inherente una responsabilidad a cada uno de los Ayuntamientos de las localidades de procedencia de los citados alumnos. Normal que colaboraran entonces, y normal que no haya lugar a esta colaboración en la FERIA DEL LIBRO ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE GUAREÑA.
- También nos han llegado quejas sobre el estado de las Casetas, hecho del que hemos pedido disculpas e informado previamente cada año a los libreros, comprendiendo (o eso creíamos) de la dificultad de contar con casetas propias nuevas. A todo ello desde la organización tenemos que añadir que cada año se ha propuesto al Ayuntamiento de Guareña y a la Concejalía de Cultura, emprender una inversión en casetas para la venta de libros de los libreros, pero que también cada año se ha tornado económicamente inviable el proyecto. Para solucionarlo, cada año negociábamos con el Ayuntamiento de Mérida una cesión temporal de las antiguas casetas de libreros que ellos poseían y que ya no usaban, cuestión que por otra parte siempre ha sido amablemente atendida. El estado de estas Casetas, nunca ha sido el idóneo, pero desde la organización siempre se ha tratado de solucionar cualquier desperfecto que las mismas trajeran consigo. Era o esto o nada, y creíamos contar con la complicidad de los libreros, los cuales creíamos que comprendían la situación y que, aunque han puesto mucho de su parte aguantando ciertas deficiencias todos los años (hecho que siempre se les ha reconocido y agradecido), tendrán que reconocer que se les habilita un stand, que no es perfecto ya, pero que guarda unas mínimas condiciones para desarrollar sus ventas de libros, y que sobre todo, se les habilita un espacio por el cual no tienen que abonar ninguna cantidad en concepto de instalación, permiso o consumo eléctrico, y que ayuda enormemente a mejorar el margen de beneficios de sus ventas.
- Para aquellos que han levantado la voz quejándose de los actos vandálicos que cada año sufren las Casetas de Libreros, decirles que nos unimos a ellos en sus quejas y les pedimos disculpas, trataremos de que no se repitan más. Cada año y previamente, desde la organización, se pone en conocimiento de la Delegación de Cultura y la Delegación de Personal de nuestro Ayuntamiento las actividades que se desarrollarán en torno a la Feria del Libro, haciendo especial hincapié en las casetas ocupadas por libros de las librerías, Biblioteca, editoriales, ... participantes en el Evento, y poniendo énfasis en la necesidad de contar con un esfuerzo en cuanto a la salvaguarda de la seguridad de las citadas casetas. Todo ello se pone finalmente en conocimiento de la Policía Local.
De todos modos, queremos desde aquí, dar un tirón de orejas a aquellos chiquillos/as o más mayores y a sus padres o amigos, que buscando el juego, los menos; y el hacer daño, los más; se dedican todos los años a dar patadas a las casetas o “asaltar” la Carpa de Diputación, máxime cuando sus padres están cerca y hacen poco para evitarlo. Con este simple “jueguito” pueden hacer estropear decenas de libros y originar un coste adicional a los libreros y Ayuntamiento, los cuales y sabiendo de la promoción que hacemos para fomentar el hábito lector en Guareña y el desarrollo personal de cada uno, no nos merecemos.

Creemos que el resultado de la Feria del Libro ha sido bastante positivo para la localidad, pues se han puesto en la palestra gran variedad de actividades buscando como hilo conductor el manejo y acercamiento al libro y el fomento del hábito lector; todo ello de forma gratuita y acercándonos a todos los grupos de edad y colectivos locales.
En cuanto a la venta de libros, trasladamos la evaluación positiva anterior, algo en el que espero convendrán los libreros, pues a ver cuando a lo largo del año, se produce un volumen de compras de libros que genere los números de la Feria del Libro, queréis conocerlos, pues allá van, esta año se han vendido en la Feria del Libro 2011 libros por valor de 11.459, 62 €. Creemos que la cifra habla por sí sola.
La Gestión Cultural y la Universidad Popular del Área de Cultura del Ayto. de Guareña no busca que se le agradezca lo realizado en pos del desarrollo cultural de Guareña y sus habitantes, ese agradecimiento lo demostráis con vuestra asistencia a los actos que organizamos, pero si agradecemos el apoyo y colaboración de entes y personas, gracias a los cuales hemos podido sacar adelante aún a costa de la situación económica, un evento cultural que encierra en sí mismo sólo bonanzas para cada uno de nosotros, gracias pues al IES “Eugenio Frutos”; Colegio “S. Gregorio”; Colegio “Ntra. Sra. de los Dolores”; Biblioteca P.M. “Eugenio Frutos”; Taller Literario; Club de Lectura; Asociación Cultural “Luis Chamizo”; Club de Ajedrez “Pedro Sánchez”; Red de Voluntariado de Guareña; Librería Sigifredo; Librería Puerto Gragera; Librería Guareña; RadioGuareña.También gracias a todos/as los que han criticado las actividades planificadas de forma constructiva, intentaremos mejorar en las siguientes ediciones. A aquellos/as cuyas críticas se deben a la desinformación o simplemente a motivaciones ocultas negativas, queremos animarlos a que nos conozcan un poquito mejor, que cuando se dude se pregunte de forma directa, que no se formen bulos ni inventen extrañas actuaciones, detrás de cada actividad que se planifica está un equipo humano que se ha esforzado al máximo por dar lo mejor de sí para ofrecerlo al pueblo, y ninguno se merece que se intenten justificar no sabemos qué cuestiones con una crítica sin sentido, sin conocimiento y con la única idea de sacar a relucir cosas negativas para intentar enmarañar todo lo positivo de sus trabajos.

Os recordamos que todos tenemos ideas, lo difícil es llevarlas a cabo con los medios disponibles, y os aseguramos que en ello estamos.

Equipo de Gestión Cultural y de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Guareña. Noviembre, 2011
http://culturaguarena.blogspot.com/2011/11/puntualizaciones-criticas-no.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...