Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2012

¿De qué sirvió la fidelidad al embuste?


Quizás se creyeron aquello de que "tú también eres empresa". ERE en Telemadrid, auspiciado por la Grande deBufolandia, Esperanza Aguirre.  

EP.- El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, se ha reunido este viernes con los sindicatos para informarles de que se va a llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid, aunque no ha ofrecido datos exactos sobre a cuántos trabajadores puede afectar, han informado fuentes del Gobierno regional y sindicales.

Durante el encuentro, según las mismas fuentes, el también portavoz ha señalado que aún no se conocen detalles sobre la fecha para llevar a cabo el ERE pero que será en un "futuro próximo". Por su parte, los sindicatos le han instado a recortar de otras partidas antes de afectar al ente público.

La cadena madrileña cuenta con una plantilla de unos 1.175 trabajadores. El ente público Radio Televisión Madrid aumentó casi en un 7% su presupuesto de gastos en 2012 y pasó de los más 158 millones de euros del 2011 a superar los 169 millones en el presente ejercicio.

miércoles, 9 de mayo de 2012

¿Qué legitimidad tiene un gobierno que engaña, constantemente, al electorado?

No es posible seguir aguantando una tomadura de pelo como la que estamos sufriendo los ciudadanos con el PP, y que no se pueda hacer otra cosa que soportarlo estoicamente. Hoy, hasta salir a la calle, puede conllevar un peligro de enfrentamiento con las fuerzas de orden público. Así nos lo están poniendo.

La legitimidad se pierde cuando se miente y se hace lo contrario de lo que se dice y para más inri, lo que se va a hacer no figura, o figura lo contrario, en el programa electoral.

Esta actividad engañosa del PP --con un sí por la mañana del pepero tal, y con un no por la tarde del pepero cual, con contradicciones— forjada en un tiempo récord, menos de cinco meses de gobierno.


¿Cómo es posible que no se pueda combatir el engaño constante? ¿Cómo parar una máquina fraudulenta que aplasta impunemente con su mayoría absoluta?

Hay que buscar fórmulas de defensa ante tamañas felonías. Porque, puede ocurrir que un gobierno no desarrolle todo su programa electoral, o tenga que renunciar a algunas de sus propuestas. Lo que no se puede consentir es que, a sabiendas, un partido se guarde propuestas y no las incluya en el programa en su afán de ganar, como sea, las elecciones.

Las videotecas y las hemerotecas están denunciando, con pruebas palpables, mentiras constantes, declaraciones contradictorias, omisiones programáticas voluntarias.

Por ejemplo, y hay más, estos son temas en los que el Partido Popular ha engañado al electorado:
  • Aumento del impuesto del IRPF
  • Rebajar el coste del despido
  • Recortes en Sanidad y Educación
  • El copago sanitario
  • La amnistía fiscal
  • Inyección de dinero público a la banca privada
  • Anuncio de una futura subido del IVA
Ante estos incumplimientos y mentiras habría que poner medios para que no ocurrieran. Sobre todo, ante las mayoría absolutas, hay que buscar fórmulas que no permitan que los gobernantes se rían de los electores y hagan lo que les venga en gana.

Por ejemplo, hacer que el programa electoral sea un documento legal notarialmente aceptado. De tal forma, que modificaciones sustanciales u omisiones del mismo, para poder imponerlas haya que conseguir no solo la mayoría de la cámara, sino también otras opciones complementarias, como:
  • Un referéndum ciudadano al colectivo al que se trate de aplicar la medida.
  • Una mayoría cualificada de la cámara (2/3).
De tal forma que si no consiguiera salvar una de estas dos medidas, no podría adoptar esas medidas, y si insistiera sólo valdría la convocatoria de elecciones generales.

Si no conseguimos poner un filtro a estos gobiernos fuleros estaremos siempre en manos de ellos. Yo puedo prometer el oro y el moro, y cuando llego al gobierno gracias a esa promesa falsa, hacer lo contrario sin que pase nada y pueda durar toda la legislativa.

La pregunta procedente es:

¿Hubiera ganado el PP (con o sin mayoría absoluta) si en su programa hubieran publicado todos los recortes y reformas que están aplicando?

Lo dudo. Por lo tanto, estamos hablando de un fraude a los ciudadanos. Algo que se debe evitar. Si no, nos encontraremos con partidos maravillosos y que dicen solucionar los problemas en la campaña electoral y, luego, partidos mentirosos que cumplen lo contrario de lo que han dicho o lo que han querido omitir.

Así es que, de no poner coto a estos desmanes, esta democracia se convertirá –gracias al PP ya lo está siendo en esta legislatura-- en una mentiro-cracia, donde ganará quien prometa mejor, independientemente de que luego gobierne como le venga en gana.

El PP ha perdido la legitimidad que le han dado las urnas. La única posibilidad que nos dejan es, por mucho que traten de impedirlo, manifestarnos abierta y pacíficamente en la calle, y protestar masivamente por esta infamia. Sólo moviéndonos podremos combatir a este gobierno mentiroso que apoya únicamente a los poderosos.

Salud y República

http://rafa-almazan.blogspot.com.es/2012/05/que-legitimidad-tiene-un-gobierno-que.html

viernes, 27 de abril de 2012

Cifras de pánico. Las cifras que falsimedia nunca nos deja conocer


Por Salvador López Arnal
¿Conoce usted el número de hogares que en Grecia no tienen ningún tipo de ingresos? ¿Y el aumento de los precios en ese país en los dos últimos años? ¿Conoce usted las astronómicas cifras del fraude fiscal en España? ¿Y el fraude a la seguridad social por parte de los empresarios? ¿Sabe cuántos millones de palestinos que esperan algún día retormar a su patria? ¿Conoce usted cuántos millones de alemanes "disfrutan" de trabajos temporales en la prepotente Alemania de Angela Merkel? Pues las respuestas se las proporciona en esta recopilación Salvador López Arnal
Grecia, quinto año de crisis:


Habitantes:
 12.000.000
De ellos, inmigrantes: 750.000
Desempleo oficial: 20,9%
Hogares sin ningún tipo de ingresos: 500.000
Caída de ingresos familiares: 25%
Aumento de precios en los dos últimos años: 10%
Personas con problemas financieros: 66%
(Fuente: encuesta Boston Consulting Group).





Autónomos en España


Porcentaje de personas que son empresarios y autónomos en España en 2008: 10,64%
Promedio de la UE-15: 9,78%





Crecimiento de la demanda de petroleo
Expectativa de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2030:18% más que en 2010
Principal consumidor en 2030: China





Crecimiento y previsiones en Islandia:


2011:
 + 2,1%
2012: + 1,5%
2013: + 2,7 %
Bancos rescatados en Islandia: ninguno







Alemania:

Desde 1990, disminución de impuestos a los más ricos: 10%
Aumento de impuestos a la clase media: 13%
Reducción de los salarios en términos reales: 0,9%
Personas en trabajos precarios temporales, a tiempo parcial, minijobs y autónomos precarios: 8,18 millones






Ellos y los PIB

Ingresos de ExxonMobil: mayores que la suma del PIB de Venezuela y Chile,ingresos de Repsol y del BBVA: mayores, respectivamente, que el PIB de Ecuador y de Guatemala





Ocupacion militar israelí
Tiempo que dura la ocupación militar israelí en Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán: 44 años
Refugiados palestinos que esperan algún día retornar a su patria: 4,9 millones




Fraude fiscal en España

Fraude fiscal en España: 88.617 millones de euros
A la Agencia Tributaria del Estado: 58.676 millones
A la Seguridad Social: 29.941 millones

(Fuente: técnicos de la Agencia Tributaria del Ministerio de Economía y
 Hacienda)

martes, 10 de abril de 2012

¿Qué pintaba el Papa en #Cuba? El periódico #ABC falsea descaradamente la realidad religiosa cubana

Por A. R. Suárez - Redacción Canarias Semanal
El periódico monárquico madrileño ABC presentó como "la primera procesión que los católicos cubanos han podido celebrar en el curso del último medio siglo", el evento religioso que tuvo lugar en La Habana el pasado viernes, 6 de abril. "Por primera vez en más de medio siglo, - decia el periódico en un artículo titulado "Cuba celebra su primera procesión desde la Revolución".
      [Img #5803]El periódico monárquico madrileño ABC presentó  como  "la primera procesión que los católicos cubanos  han podido celebrar en el curso del último medio siglo", el evento religioso que tuvo lugar en La Habana el pasado viernes, 6 de abril.  "Por primera vez en más de medio siglo,  - decia  el periódico  en un artículo titulado  "Cuba celebra su primera procesión desde la Revolución" -   los católicos cubanos han celebrado un día de fiesta aprobada por el gobierno, el Viernes Santo " . "El día de fiesta, otorgado a petición del Papa Benedicto XVI en su reciente visita a la isla comunista, ha permitido a los católicos tomarse el día libre.   Las calles de La Habana se han llenado de decenas de fieles cubanos que han acompañado a una talla de Cristo llevando la cruz, reconocido en el catolicismo como la primera "Estación de la Cruz""El gobierno cubano puso fin a las fiestas religiosas después de la revolución de 1959 que llevó a Fidel Castro al poder... Ahora el sucesor de Fidel, su hermano menor, el presidente Raúl Castro, ha declarado el viernes como día  libre después del viaje de Benedicto XVI a  Cuba" . 

    La aseveración formulada  por el periódico ABC,  portavoz de la más rancia derecha[Img #5806]española, es evidentemente falsa, como se puede constatar en las fotografías que se reproducen en esta misma página, en la que se aprecian  diferentes funciones religiosas celebradas en curso de los pasados años en la Isla. Con la falsificación el periódico pretende presentar como un logro deBenedicto XVI lo que ha venido sucediendo sin restricción alguna en el país caribeño. 


       Los católicos en Cuba, constituyen una reducida minoría sin apenas presencia en la sociedad cubana. Ello no sucede como consecuencia  de la toma del poder por parte de los revolucionarios barbudos  de Sierra Maestra en 1959. La escasa influencia del catolicismo 
[Img #5805]
EN EL 2010
en Cuba tiene raíces históricas. En el proceso de independencia de la isla, la Iglesia como institución, se situó al lado del opresor de la metrópoli, el ejército español, frente al movimiento de independencia que terminó liberando la Isla. El coste que la Iglesia tuvo que pagar por ello fue alto, y sus efectos se han podido apreciar a lo largo del último siglo, en el que esa  institución eclesiástica ha sido vista como algo ajeno a la sociedad cubana.



¿CUÁL FUE EL SIGNIFICADO DE LA VISITA DE BENEDICTO VI A CUBA?

        El conocido sociólogo norteamericano James Petras entiende que los motivos del viaje del Papa a México fueron totalmente diferentes a los que le movió  a visitar Cuba. "México  - dice Petras - es el país católico más grande en el mundo. Hay mucha miseria, producto del neoliberalismo. Hay más pobres ahora que hace 10 años. Menos del 30% de 
[Img #5807]
EN EL 2010
los mexicanos tiene   algún tipo de cobertura de jubilación. Es decir, el 70% de los mexicanos se quedan sin ninguna jubilación. La pobreza y  las desigualdades se multiplican". "Con su viaje el Papa recibió  una enorme audiencia, tratando de lograr que la gente sienta que en este mundo las cosas son tan malas que debe buscar la salvación en el otro. A partir de la falta de bienes materiales  en la vida, buscan el consuelo en el espíritu como un mecanismo de adaptarse a una situación imposible".

        En el caso de Cuba, Petras cree que los objetivos fueron totalmente diferentes. "Cuba es un país socialista, con prácticas ateas pero tolerancia hacia las diversas religiones: protestantes, judíos, musulmanes, ortodoxos griegos". Pero en Cuba a la Iglesia se le plantea una oportunidad: dentro de la nueva política de Cuba, la liberalización, hay un crecimiento de la desocupación y algunos problemas difíciles para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. El  Vaticano trata de acumular algún tipo de  institucionalidad en la isla.  Cáritas y otras organizaciones incluso tienen hospitales, tienen algunos lugares para entrenar curas, etc. Y Cuba busca el apoyo del Vaticano contra el bloqueo estadounidense, busca apoyos diplomáticos. El Vaticano cuenta con influencia en América Latina y otros países del Sur de Europa y puede aportar algo  contra las agresiones estadounidenses. Se trata de una relación con  beneficios mutuos" .

jueves, 5 de abril de 2012

Willy Toledo, cabeza de turco

por Manel Marquez
[Audio - Video] Willy Toledo, detenido por participar en un piquete informativo de la Huelga general, queda en libertad sin fianza ni cargos
El amigo Willy Toledo, fue detenido este jueves después de un incidente registrado en un bar de Madrid durante la jornada de Huelga general. Fue acusado de un delito de daños, junto a otras dos personas, cuando simplemente formaba parte del piquete. ¡Qué ganas nos tiene la derechona, Willy!

Willy, pero tu ni caso, ya sabes cómo son, estos plumíferos a sueldo del capital. Buscan el escándalo, viven de él y, de la injusticia. Pero no pasa nada, ya los conocemos, quieren que nos callemos, nos quieren mudos, como en su dictadura criminal franquista. No quieren que estemos junto a los trabajadores, lo que todos nosotros/as somos. Estemos en un escenario, en un instituto, escuela, ambulatorio o fábrica; sea como actor, profesor, médico, mecánico, limpiadora, enfermera, camillero, conserje o estudiante... les da igual nos quieren sumisos y atemorizados. Nos quieren derrotados, ¡pues va a ser que no!

Las tertulias neofranquistas estos días echaban espuma rabiaban ante el éxito de la Huelga General. 100% en Euskal Hierria y mayoritaria en Catalunya, Madrid o Andalucía. Su odio se traslucía fácilmente estaban necesitados de carnaza como el viejo doberman fascista... Y mira por dónde, por casualidad o sin ella, te encontraron en el camino, ¡ni caso Willy, ni caso! Estos que bombardean países que llevan al hambre a millones de seres humanos, que gestionan un sistema criminal, de que nos van a dar lecciones, de democracia, de solidaridad,de moral ¡Venga ya! ¡No te llegan, no nos llegan. ni a la suela del zapato! Su ignominia, su indecencia y su inmoralidad es tan grande que son capaces de las mayores atrocidades y tropelías, no padezcamos y trabajemos para que más temprano que tarden tengan, como sus homónimos, su respectivo Nuremberg.

Fuisteis detenidos por informar de un derecho, por apoyar los trabajadores a los más humildes a los mas indefensos, cabeza alta y orgulloso, ¡Que se rindan ellos!

Según cuentan las crónicas de los voceros de sistema que estás el libertad provisional con cargos ¡Mentira! : pero muchos si lo están en todo el estado español y simplemente lo están o, estáis, por luchar pacifica y democrática contra esta reforma laboral que nos quiere llevar al esclavismo y llevarnos atados a las mazmorras.

Willy Toledo, camarada, hermano no estás solo. ¡Somos miles los que te acompañamos!! Hoy he leído que han estado junto a tí los nuestros, las buenas personas: Marisa Paredes, Juan Diego Botto, Alberto San Juan, Javier Gutiérrez y otros que no recuerdo.

No nos callaran no nos vencerán ¡Nacimos para ganar! ¡No pasarán!
___________________________________________________________

Willy Toledo : “Me he pasado 20 horas en un calabozo por culpa de hechos que no he vivido”



“Según me metía en la cama aparecieron dos policías en casa y me dijeron que si podía acompañarles”, así comienza Willy Toledo la rocambolesca historia que le ha llevado a pasar la noche en los calabozos de Moratalaz.
La primera noticia la conoció por la radio cuando algunos medios afirmaban que se encontraba detenido por destrozar un bar. Incluso llamó personalmente diciendo que no era cierto. No fue detenido hasta la noche siguiente.
“Según me metía en la cama aparecieron dos policías en casa y me dijeron que si podía acompañarles (…) Me dijeron que saldría en un par de horas, pero pasé la noche allí. A las 7 de la mañana nos llevaron a los calabozos de Pza. de Castilla. (…) Presté declaración a la una de la tarde y al cabo de una hora me llegó el auto del juez en el que dice que no hay pruebas, que es la denuncia de un particular, que la policía no ha iniciado ningún tipo de diligencias y que, por tanto, no caben medidas. El demandante tiene ahora tres días para recurrir. Es libertad sin fianza ni cargos.”
El actor Willy Toledo describe en radiocable.com “Me he pasado 20 horas en un calabozo por culpa de hechos que no he vivido” :
“Lo único que yo ví en los piquetes de lavapies es que la gente salía de los bares voluntariamente y los dueños cerraban los bares. Ni siquiera estuve mucho rato porque al día siguiente tenía que madrugar porque iba a los piquetes de los rodajes, de platós de televisión y rodajes de cine. “
“No estoy sorprendido por lo que se ha publicado. Estoy acostumbrado a los ataques contra mi persona y a ver como ciertos medios de comunicación publican como prueba irrefutable de que soy un salvaje y un vándalo  la denuncia de un señor que me acusa de eso. Desde el momento en que una denuncia  es la prueba clara de que se ha cometido un delito..pues a donde vamos. Y eso lo han publicado varios medios…”
http://latrastiendademerida.blogspot.com.es/2012/04/willy-toledo-cabeza-de-turco.html

lunes, 2 de abril de 2012

La otrora "impresentable" amnistía fiscal de la #Cospedal

La Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, está a favor de la amnistía fiscal presentada por su socio Cristóbal Montoro, para que los millonarios y empresas que han robando a manos llenas, puedan declarar sus rentas negras hasta el próximo 30 de noviembre. 

Esa medida de gracia para sinvergüenzas y rateros, ya intentó darle curso el PSOE cuando estaba en el Gobierno. Entonces Cospedal dijo que era "impresentable".

viernes, 30 de marzo de 2012

La #huelga que “no fue”

Nadie está en condiciones de afirmar que la huelga general haya sido un éxito total o parcial. Pero hay otras lecturas. Ayer, el régimen recibió un golpe muy fuerte contra sus maniobras fascistas. Lo sabe y está acojonado. Entérese fuera de lo que pasó (y pasa) aquí dentro. 

“Los españoles han sido muy pasivos ante el desempleo y la recesión. El dolor ha sido mitigado por la economía sumergida y las poderosas redes familiares”, en la página web de la corporación. Los próximos días mostrarán si la paciencia de los españoles se está agotando y si la gente va a aguantar más recortes”, corresponsal de la BBC.

“Millones de trabajadores españoles van a la huelga”, (...) Gran número de trabajadores del automóvil, mineros, profesores y otros profesionales se han unido en grandes cantidades a la huelga a lo largo del país” corresponsal del Financial Times.

El canal de televisión francesa TF1 alerta sobre la situación de la economía nacional y cita un informe publicado el miércoles por Citibank que afirma que España tendrá “probablemente” necesidad, como Grecia y Portugal, de recibir ayuda internacional en 2012"(rescate)

“España da miedo” dicen los periódicos italianos, La Repubblica, denuncia: “Las 50.000 personas que, en España, han sido expulsadas de sus casas por morosidad, en 2011, son solamente la punta de un iceberg"

Reuters: "La huelga supone un cambio de rumbo en una opinión pública que hasta ahora se ha mostrado tolerante con los programas de austeridad de Rajoy.”

The Guardian: "Tras el traspiés del PP en las elecciones andaluzas del domingo pasado, se puede decir que hemos llegado a un momento decisivo en el apoyo al Gobierno justo cuando se cumplen 100 días de su llegada al poder”.

Por nuestra parte apuntar que la huelga que “no fue” ha asustado a la ministra de Empleo Fátima Báñez que si bien dice, no van a cambiar nada de la reforma (no pueden: lo impone la UE) "está dispuesta al diálogo"

La huelga que “no fue” ha asustado al vicepresidente de la Patronal que esta misma mañana abogaba por modificar la Ley de huelga. Dicho de otra manera: pide su eliminación.

La huelga que “no fue”, contó, como mínimo, con la presencia de más de cinco millones de personas si tenemos en cuenta el número de parados.

Anda que si la huelga en lugar de “no ser”, lo hubiera sido...

jueves, 29 de marzo de 2012

Cómo aprovechar la oferta y la demanda en una huelga general: el montaje de los chinos.

chino.jpg

Me han pasado esta foto al mail, foto que ha sido una montaje “noticia” de Intereconomía para “calentar la huelga general” según comprobaron ayer en El Intermedio en La Sexta (ver vídeo). No obstante, sí quiero hacer hincapié en cómo una huelga crea sinergias económicas en determinados niveles y cómo el espíritu de adaptarse a la oferta y la demanda es más latente que nunca en la mentalidad china.

Esta foto ejemplifica cómo en una huelga es necesario realizar un despliegue importante de merchandaising, banderas de todo tipo, pegatinas, carteles, bandeloras…
Organizar una huelga y darle todo el marketing y repercusión necesaria, tiene un coste importante, y aunque hoy muchas empresas presenten pérdidas, sí hay otras que han conseguido aumentar su facturación en los días previos de la huelga ¿habrán sido los comerciantes chinos? Pues no lo sabemos, pero la organización sindical de la huelga lleva unos costes que mejoran los resultados de unas pocas empresas.
Nota, aquí tenemos la foto original del montaje. Consejo para Intereconomía, la próxima vez que truquéis una foto, buscad más allá de la primera posición de Google tal y como me indica@nomepuedocreerq.
Actualización (15:40): Tal y como comentáis en el post y en Facebook, la imagen retocada la publicó El Jueves en esta noticia incialmente y en Intereconomía aceptaron la imagen como real.

¿Quienes son los violentos?

Ya existen mas de 1600 denuncias contra empresas que han amenazado a los trabajadores para que no ejerzan su derecho a hacer huelga mañana jueves, y que se van recogiendo en la página Huelga General sin miedo.Esta es la lista de empresas   que han sido denunciadas, pero esta mas que claro que hay muchas otras.

Porque, a pesar de que los medios de propaganda capitalistas insistan en que hay que evitar la violencia de los piquetes obreros, no dicen nada de nada de la constante violencia empresarial contra los trabajadores, que no solo se concreta en amenazas, sino en despidos, sanciones o en la propia legislación de los gobiernos (la Reforma Laboral es un buen ejemplo de esta violencia).

Tampoco dicen nada de la violencia que supone obligar a muchos trabajadores a ir a trabajar con el pretexto de garantizar unos servicios mínimos que estan totalmente en contra del sentido mismo de lo que es una huelga: demostrar al gobierno y a las empresas que si los trabajadores no curran no se produce, nada funciona. Los servicios mínimos solo tienen el objetivo de intentar hacer que la huelga no se note, y que la normalidad muestre que por mucho que los trabajadores se unan no se va a cambiar nada (precisamente ese es el gran terror de los parásitos que viven a costa del trabajo ajeno: que los trabajadores dejen de hacerlo y se les acaben el chollo y los privilegios).

No hace falta tampoco que los empresarios hagan piquetes (mas allá del constante piquete informativo que usan con los grandes medios de comunicación), pues para eso tienen a la policia que, pagados con los impuestos de los propios trabajadores, en casos de huelga general son usados para defender los derechos de los grandes propietarios, en vez de para garantizar el derecho a la huelga (¿ha visto alguien a un policia protegiendo a los trabajadores ante la amenaza de sus patronos?).

Una Huelga General siempre provoca miedo a los empresarios y a los gobiernos que defienden sus intereses. Por eso intentan hacer cualquier cosa  que sea necesaria para evitar que los trabajadores (que al fin y al cabo son los que les dan de comer y pagan sus lujos) vayan a currar, utilizando sus piquetes informativos (los grandes medios de comunicacion) o sus piquetes violentos (la policia). Por eso, la única forma de vencer el miedo ante la violencia social contra la lucha de los trabajadores impulsada precisamente para que esta no se lleve a cabo es la organización, la unión, la lucha en un frente comun, del que una de las maximas expresiones es la Huelga General que, esta vez,  esperemos que sea solamente un primer paso de una lucha sin cuartel no solamente contra la reforma laboral, sino contra todo el sistema que sigue intentando convertir al trabajador en un esclavo asalariado (y encima sonriente) para que los que viven sin dar palo al agua a costa de su trabajo lo hagan cada vez mucho mejor.

Como ya escribió el poeta aleman Bertolt Brecht, cuyo pensamiento preside este blog, hay muchas formas de violencia, muchas maneras de matar, y pocas estan prohibidas en nuestro estado (siempre y cuando los que las ejecuten sean miembros o representantes de la clase dominante capitalista):

MANERAS DE MATAR

Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre,
quitarte el pan,
no curarte una enfermedad,
meterte en una mala vivienda,
empujarte al suicidio,
torturarte hasta la muerte por medio del trabajo,
llevarte a la guerra, etcétera.
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro estado.


!Por eso! !POR UNA HUELGA GENERAL SIN MIEDO! !TODOS A LOS PIQUETES!

domingo, 25 de marzo de 2012

#Cuba. Milagro en un templo de la Habana. La policía cubana desaloja a ocupantes "brutalmente" y con "terror"... sin armas ni golpes.

José Manzaneda (*) - Canarias Semanal
[Img #5390]
El "Partido Republicano de Cuba" - los "ocupantes" - ante la prensa extranjera. El segundo de izquierda a derecha es Fred, su portavoz según la agencia AP
       El pasado 15 de marzo, el Arzobispado de La Habana solicitaba a la policía cubana el desalojo de 13 personas que se habían encerrado en la Iglesia de la Caridad, situada en el municipio de Centro Habana.

     En un comunicado oficial, la Iglesia cubana afirmaba que el desalojo "duró menos de diez minutos", que los ocupantes "no ofrecieron resistencia", que la policía no portaba armas y que las autoridades del país se comprometieron a no procesar a las personas encerradas (1).

     Numerosos medios de comunicación, sin embargo, han preferido cubrir sus informaciones sobre el suceso con las declaraciones de los encerrados, todos pertenecientes al denominado Partido Republicano de Cuba, un grupo con sede central en Miami que apoya -tal como se lee en su página web- el bloqueo económico de EEUU contra la Isla (2). El diario español ABC hablaba en su titular de "violento desalojo", y centraba su noticia en la versión de Vladimir Calderón, portavoz del grupo (3). Éste aseguraba que "las fuerzas antimotines de la Seguridad del Estado recurrieron a las `inmovilizaciones´".

     "El párroco abrió las puertas (...) de la Iglesia a la brigada antimotines y nos sacaron brutalmente", afirmaba otro de los encerrados al diario El Mundo (4).

     Varios medios apoyaban esta versión con el informe de Elizardo Sánchez, otro "disidente" y portavoz de la denominada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, quien aseguraba que un "comando especial entró como una tromba" en el templo y "aterrorizó" a los opositores con "diversos artilugios y técnicas de coacción física" (5). Elizardo Sánchez, sin embargo, tal como se recoge en un cable de la agencia EFE, reconocía que "los agentes no golpearon a los disidentes", pero sostenía, al mismo tiempo, que "fue un desalojo violento y en una atmósfera de terror" (6).

    Por otro lado, en un cable de la agencia norteamericana AP leemos que su corresponsal consultó a varios vecinos del lugar, quienes afirmaron que "la policía llegó al sitio y en pocos minutos se llevaron en autobús a los disidentes, pero sin que se produjeran escenas de violencia" (7).

      En resumen: la policía cubana, desarmada, no golpeó a los ocupantes de la iglesia, pero su actuación en el desalojo fue "brutal" y en una atmósfera de "terror". Lo más parecido sin duda a un milagro... periodístico.

    Dos días después de los hechos, ocurría la ocupación de otro templo, esta vez en la ciudad
[Img #5389]
El líder de los ocupantes durante su diálogo con la agencia AFP, bajo la bandera de los EE.UU.
de Holguín, al este de Cuba (8).En esta ocasión los supuestos "disidentes" no acusaban de ejercer la violencia a la policía cubana, sino al propio obispo, del que dijeron hizo personalmente "uso de la violencia para evacuar a los opositores". Esta situación, ya rozando el esperpento, apenas ha sido reflejada por los medios internacionales.

     La propia Iglesia cubana ha denunciado, a través de varias notas oficiales, la actuación de estos pequeños grupos de la llamada "disidencia" cubana, que tratan de ganar protagonismo mediático ante la próxima visita del Papa al país (9). Grupos con una implantación social absolutamente residual que, gracias al protagonismo artificial que les dan los medios extranjeros, han llegado a exigir a la Iglesia cubana y al Papa su apoyo a "la instalación de un gobierno provisional" en el país.

     Afectado, al parecer, por este mismo delirio, el redactor en Miami del diario español El MundoRui Ferreira, decía que -tras estas ocupaciones de templos- "algunos se preguntan si no pudiera ser el fin del Gobierno cubano actual" (10).

     En Cuba, los 20 millones de dólares que entrega, cada año, el Gobierno de EEUU (11), a decenas de grupos de la llamada "disidencia" cubana, consiguen milagros periodísticos como el de la "brutalidad policial sin armas ni violencia". Mientras, en tantos países llamados "democráticos", las intervenciones de la policía para desalojar a personas encerradas o disolver manifestaciones se llevan a cabo -éstas sí- con armas y muchos muchos golpes.


(*) José Manzaneda es coordinador de Cubainformación.


VÍDEO: 

Notas: 

(1) http://www.arquidiocesisdelahabana.org/contens/webs/ind_main2_hoy.htm

(2) http://partidorepublicanodecuba.org/about

(3) http://www.abc.es/20120316/internacional/abci-desalojados-iglesia-cuba-disidentes-201203161341.html

(4) http://www.elmundo.es/america/2012/03/16/cuba/1331927064.html

(5) http://www.abc.es/20120316/internacional/abci-desalojados-iglesia-cuba-disidentes-201203161341.html

(6) http://www.elcorreo.com/agencias/20120316/mas-actualidad/sociedad/grupo-cubano-ddhh-critica-violento_201203161715.html

(7) http://www.surtitulares.com/noticia/38647/cuba-iglesia-pidi%C3%B3-desalojar-a-ocupantes-de-templo-en-la-habana.html

(8)  http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jP_wlIvNw0IZZI0yJ_hBmHsWOdwA?docId=CNG.78ff48e9bdca6bcca77ec585fca0ae75.301

(9) http://www.europapress.es/latam/cuba/noticia-cuba-arzobispado-habana-pide-no-convertir-templos-trincheras-politicas-20120314220243.html

(10) http://www.elmundo.es/america/2012/03/15/cuba/1331843272.html

(11) http://www.diariodecuba.com/cuba/5307-usaid-anuncia-21-millones-para-proyectos-destinados-promover-la-democracia-en-cuba

sábado, 24 de marzo de 2012

viernes, 23 de marzo de 2012

#Venezuela. El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de #Chávez

“Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba el diario. Un trabajo de edición de Esther Jávega, para Cubainformación TV.
El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de Chávez
Basado en una investigación de César Pérez Navarro. Sección “Desmontando a los medios”, de Tercera Información (1)
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Los grandes medios y los centros de poder global han visto en la enfermedad del presidente venezolano Hugo Chávez una oportunidad para frenar el proyecto político que lidera.
Conscientes de la importancia de su figura en el polo de poder regional alternativo en América Latina, los grandes medios tratan de poner fecha final a su vida y, con ello, trasladan la idea del fin del proyecto socialista que encabeza.
Son centenares las noticias, reportajes, editoriales y artículos de opinión que especulan, desde hace meses, sobre la gravedad del cáncer que padece, y médicos y supuestos expertos de todo tipo certifican, una y otra vez, su muerte cercana (2).
En las últimas semanas, esta campaña ha tomado aire con la aparición de nuevos cables, revelados por Wikileaks, en torno al tema (3). Esta organización ha publicado miles de correos electrónicos de la agencia Stratfor Global Intelligence, una empresa privada que ofrece servicios de inteligencia a gobiernos y multinacionales (4).
En uno de ellos, un analista de esta empresa afirma que al presidente Chávez le quedan, a lo sumo, dos años de vida, especulación que, automáticamente, ha sido convertida en noticia por los grandes medios. El País, diario español que, curiosamente, había dejado de publicar los cables de Wikileaks tras la decisión de esta organización de colocarlos en Internet sin el filtro censor de dicho diario (5), ahora vuelve a convertir en noticia una de sus filtraciones. “Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba (6). Otros medios eran aún más burdos: El Heraldo, de Honduras, titulaba “A Hugo Chávez le quedan uno o dos años de vida: Wikileaks” (7), y El Proceso, de México, “Difunden parte médico que da dos años de vida a Hugo Chávez” (8). Son ejemplos entre centenares.
Es ya una práctica habitual de los medios hacer pasar a Wikileaks como una fuente informativa inobjetable, cuando lo único que hace esta organización es publicar íntegros cables y correos de funcionarios y agentes de inteligencia, principalmente de EEUU, en los que éstos reflejan sus análisis personales sobre asuntos internacionales. Son, por tanto, meras opiniones desde los intereses del poder, y en contadas ocasiones aportan pruebas sobre acontecimientos noticiables.
En este caso, las pocas personas que han decidido molestarse en leer el contenido íntegro de los cables, tras tener que traducirlos, habrán comprobado que el analista de la agencia Stratfor, de nombre Reva Bhalla, para asegurar que a Chávez le queda poco de vida, se basa en “una fuente muy bien conectada que trabaja con Israel”. Su jefe George Friedman, en otro correo, pone en duda la fiabilidad de la fuente, cuando afirma: “El problema con los analistas como fuente es que no están capacitados. (...) No tenemos claridad sobre sus fuentes y por lo tanto no se puede evaluar su precisión. La información podría ser valiosa o rumor puro”. Reva Bhalla se defiende entonces ante su jefe, y le responde: “(…) La fuente es anti-Chávez, pero he mejorado en la lectura a lo largo de los años para saber cuándo (...) me está dando información útil”.
Conclusión: quien supuestamente “prueba” que al presidente venezolano le quedan dos años de vida es un antichavista ligado a Israel. Es decir, una fuente doblemente antagónica con el presidente Hugo Chávez, y por tanto doblemente interesada en hacer creer a la opinión pública que su figura política pronto será pasado.
El diario norteamericano “The Wall Street Journal” ya había publicado en noviembre del pasado año una noticia sobre la salud del presidente venezolano en similares términos (9). En la correspondencia de Stratfor revelada por Wikileaks, el analista Reva Bhalla confirma que su fuente de información es, realmente, la misma que ya utilizó el diario norteamericano. Lo que parece indicar que el supuesto “antichavista ligado a Israel” tiene una amplia cartera de clientes, entre medios de comunicación y agencias de inteligencia, a quienes cobra simultáneamente por suministrar sus elucubraciones.
Pero los cables de Stratfor revelan otro tipo de análisis –también subjetivos, evidentemente- más incómodos para la línea política de los medios. Por ejemplo, el analista de la citada compañía califica al candidato de la oposición venezolana para las elecciones de octubre, Henrique Capriles, como representante de la capa más elitista del país, de la que afirma, rotundamente, que “no puede ganar el voto chavista”. Este análisis, nada desfavorable para el presidente Chávez, sin embargo, no pasó a los diarios.
Sí fueron publicadas, por el contrario, las observaciones del analista de Stratfor sobre la supuesta corrupción y falta de “lealtad de los militares hacia el presidente venezolano”, apuntando a la posibilidad de un golpe de estado en el país.
Curiosa la preocupación por una ruptura constitucional en Venezuela en medios como El País, que el 13 abril de 2002 apoyaba sin ambajes, mediante un editorial titulado “Golpe a un caudillo”, el levantamiento contra el presidente Hugo Chávez (10). Leíamos entonces: “Sólo un golpe de Estado ha conseguido echar a Hugo Chávez del poder en Venezuela. La situación había alcanzado tal grado de deterioro que este caudillo errático ha recibido un empujón”.
Y es que, no hay más que acudir a la hemeroteca para comprobar cómo, quienes se siguen presentando como medios progresistas, en el momento preciso hacen la apología más descarnada de los “empujones” fascistas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...