Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2012

¿De qué sirvió la fidelidad al embuste?


Quizás se creyeron aquello de que "tú también eres empresa". ERE en Telemadrid, auspiciado por la Grande deBufolandia, Esperanza Aguirre.  

EP.- El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, se ha reunido este viernes con los sindicatos para informarles de que se va a llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid, aunque no ha ofrecido datos exactos sobre a cuántos trabajadores puede afectar, han informado fuentes del Gobierno regional y sindicales.

Durante el encuentro, según las mismas fuentes, el también portavoz ha señalado que aún no se conocen detalles sobre la fecha para llevar a cabo el ERE pero que será en un "futuro próximo". Por su parte, los sindicatos le han instado a recortar de otras partidas antes de afectar al ente público.

La cadena madrileña cuenta con una plantilla de unos 1.175 trabajadores. El ente público Radio Televisión Madrid aumentó casi en un 7% su presupuesto de gastos en 2012 y pasó de los más 158 millones de euros del 2011 a superar los 169 millones en el presente ejercicio.

sábado, 19 de mayo de 2012

Luis Blasco considera insuficientes casi 17 millones de pesetas anuales EL ELEGIDO DE RAJOY PARA PRESIDIR RTVE PIDE UN AUMENTO DE SUELDO


Por Ernesto Gutiérrez - Redacción Canarias Semanal
      El Ejecutivo de Mariano Rajoy última en estos días la renovación de los cargos directivos de RTVE para garantizarse el absoluto control ideológico del Ente Público. Varios son los nombres que se barajan como posibles presidentes de la entidad pública. Entre ellos, han sonado con fuerza el Francisco Campos, ex director general de Televisión de Galicia y el periodista Manuel Campo Vidal.
 [Img #6704]
      
El preferido de Mariano Rajoy para ocupar este puesto de confianza, sin embargo, es el actual presidente de Telefónica en Argentina Luis Blasco. Por su parte, Blasco se ha mostrado dispuesto a aceptar la designación. Solamente hay un pequeño detalle que el directivo espera que le "arreglen" ante de aceptar: el salario. Blasco  -quien reconoció tener ganas de volver a España tras dos años en Argentina - no se conforma con los 100.000 euros anuales - más de 16 millones y medios de pesetas - con los que le corresponderían como presidente de RTVE.

       Todo parece indicar, sin embargo, que ya se estaría buscando la fórmula para que el hombre de Rajoy no tenga dificultades a la hora de llegar a final de mes. Según fuentes próximas al propio Blasco el "arreglo" podría consistir en proporcionar al directivo cuando salga de Telefónica una multimillonaria  jubilación anticipada que le garantice el sostenimiento de su actual nivel de vida.  Así las cosas, el anterior presidente de RTVE, Oliart, podría tener los días contados ante el inminente fichaje del "gestor financiero"



EL HISTORIAL DEL FUTURO PRESIDENTE



      Luis Blasco fue viceconsejero de Industria de la Diputación General de Aragón entre los años 1978 y 1979 y posteriormente adjunto al presidente de Editorial Católica, hasta 1984. En esas fechas presidió Radio 80 para pasar más tarde, en 1989 a ser vicepresidente de Grupo 16 Publicaciones. Entre 1990 y 2000 fue además consejero delegado de Radio España.

      Entre 1994 y 1995,  Blasco fue tesorero del Real Madrid. En el año 2002 fue presidente deAntena 3 TV. Posteriormente, vocal del consejo de Admistración de Sogecable, consejero de la constructora OHL hasta el 2003, vocal en el consejo de administración en Caja Madrid a propuesta del PP y con Rato ya en la presidencia de la Caja y, actualmente compagina su cargo en Telefónica Argentina con la junta directiva del Real Madrid, de la que es vocal.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Listas de Schindler "a la española"


El periódico del régimen La Razón, publica en su versión de papel, fotos, nombres, apellidos e historiales de varios estudiantes como si fueran terroristas en búsqueda y captura. Este periodicucho es uno de los que pide "democracia" para otros países, a los que tilda de "dictaduras". Serán hijos de puta... 


viernes, 27 de abril de 2012

Cifras de pánico. Las cifras que falsimedia nunca nos deja conocer


Por Salvador López Arnal
¿Conoce usted el número de hogares que en Grecia no tienen ningún tipo de ingresos? ¿Y el aumento de los precios en ese país en los dos últimos años? ¿Conoce usted las astronómicas cifras del fraude fiscal en España? ¿Y el fraude a la seguridad social por parte de los empresarios? ¿Sabe cuántos millones de palestinos que esperan algún día retormar a su patria? ¿Conoce usted cuántos millones de alemanes "disfrutan" de trabajos temporales en la prepotente Alemania de Angela Merkel? Pues las respuestas se las proporciona en esta recopilación Salvador López Arnal
Grecia, quinto año de crisis:


Habitantes:
 12.000.000
De ellos, inmigrantes: 750.000
Desempleo oficial: 20,9%
Hogares sin ningún tipo de ingresos: 500.000
Caída de ingresos familiares: 25%
Aumento de precios en los dos últimos años: 10%
Personas con problemas financieros: 66%
(Fuente: encuesta Boston Consulting Group).





Autónomos en España


Porcentaje de personas que son empresarios y autónomos en España en 2008: 10,64%
Promedio de la UE-15: 9,78%





Crecimiento de la demanda de petroleo
Expectativa de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2030:18% más que en 2010
Principal consumidor en 2030: China





Crecimiento y previsiones en Islandia:


2011:
 + 2,1%
2012: + 1,5%
2013: + 2,7 %
Bancos rescatados en Islandia: ninguno







Alemania:

Desde 1990, disminución de impuestos a los más ricos: 10%
Aumento de impuestos a la clase media: 13%
Reducción de los salarios en términos reales: 0,9%
Personas en trabajos precarios temporales, a tiempo parcial, minijobs y autónomos precarios: 8,18 millones






Ellos y los PIB

Ingresos de ExxonMobil: mayores que la suma del PIB de Venezuela y Chile,ingresos de Repsol y del BBVA: mayores, respectivamente, que el PIB de Ecuador y de Guatemala





Ocupacion militar israelí
Tiempo que dura la ocupación militar israelí en Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán: 44 años
Refugiados palestinos que esperan algún día retornar a su patria: 4,9 millones




Fraude fiscal en España

Fraude fiscal en España: 88.617 millones de euros
A la Agencia Tributaria del Estado: 58.676 millones
A la Seguridad Social: 29.941 millones

(Fuente: técnicos de la Agencia Tributaria del Ministerio de Economía y
 Hacienda)

martes, 10 de abril de 2012

¿Qué pintaba el Papa en #Cuba? El periódico #ABC falsea descaradamente la realidad religiosa cubana

Por A. R. Suárez - Redacción Canarias Semanal
El periódico monárquico madrileño ABC presentó como "la primera procesión que los católicos cubanos han podido celebrar en el curso del último medio siglo", el evento religioso que tuvo lugar en La Habana el pasado viernes, 6 de abril. "Por primera vez en más de medio siglo, - decia el periódico en un artículo titulado "Cuba celebra su primera procesión desde la Revolución".
      [Img #5803]El periódico monárquico madrileño ABC presentó  como  "la primera procesión que los católicos cubanos  han podido celebrar en el curso del último medio siglo", el evento religioso que tuvo lugar en La Habana el pasado viernes, 6 de abril.  "Por primera vez en más de medio siglo,  - decia  el periódico  en un artículo titulado  "Cuba celebra su primera procesión desde la Revolución" -   los católicos cubanos han celebrado un día de fiesta aprobada por el gobierno, el Viernes Santo " . "El día de fiesta, otorgado a petición del Papa Benedicto XVI en su reciente visita a la isla comunista, ha permitido a los católicos tomarse el día libre.   Las calles de La Habana se han llenado de decenas de fieles cubanos que han acompañado a una talla de Cristo llevando la cruz, reconocido en el catolicismo como la primera "Estación de la Cruz""El gobierno cubano puso fin a las fiestas religiosas después de la revolución de 1959 que llevó a Fidel Castro al poder... Ahora el sucesor de Fidel, su hermano menor, el presidente Raúl Castro, ha declarado el viernes como día  libre después del viaje de Benedicto XVI a  Cuba" . 

    La aseveración formulada  por el periódico ABC,  portavoz de la más rancia derecha[Img #5806]española, es evidentemente falsa, como se puede constatar en las fotografías que se reproducen en esta misma página, en la que se aprecian  diferentes funciones religiosas celebradas en curso de los pasados años en la Isla. Con la falsificación el periódico pretende presentar como un logro deBenedicto XVI lo que ha venido sucediendo sin restricción alguna en el país caribeño. 


       Los católicos en Cuba, constituyen una reducida minoría sin apenas presencia en la sociedad cubana. Ello no sucede como consecuencia  de la toma del poder por parte de los revolucionarios barbudos  de Sierra Maestra en 1959. La escasa influencia del catolicismo 
[Img #5805]
EN EL 2010
en Cuba tiene raíces históricas. En el proceso de independencia de la isla, la Iglesia como institución, se situó al lado del opresor de la metrópoli, el ejército español, frente al movimiento de independencia que terminó liberando la Isla. El coste que la Iglesia tuvo que pagar por ello fue alto, y sus efectos se han podido apreciar a lo largo del último siglo, en el que esa  institución eclesiástica ha sido vista como algo ajeno a la sociedad cubana.



¿CUÁL FUE EL SIGNIFICADO DE LA VISITA DE BENEDICTO VI A CUBA?

        El conocido sociólogo norteamericano James Petras entiende que los motivos del viaje del Papa a México fueron totalmente diferentes a los que le movió  a visitar Cuba. "México  - dice Petras - es el país católico más grande en el mundo. Hay mucha miseria, producto del neoliberalismo. Hay más pobres ahora que hace 10 años. Menos del 30% de 
[Img #5807]
EN EL 2010
los mexicanos tiene   algún tipo de cobertura de jubilación. Es decir, el 70% de los mexicanos se quedan sin ninguna jubilación. La pobreza y  las desigualdades se multiplican". "Con su viaje el Papa recibió  una enorme audiencia, tratando de lograr que la gente sienta que en este mundo las cosas son tan malas que debe buscar la salvación en el otro. A partir de la falta de bienes materiales  en la vida, buscan el consuelo en el espíritu como un mecanismo de adaptarse a una situación imposible".

        En el caso de Cuba, Petras cree que los objetivos fueron totalmente diferentes. "Cuba es un país socialista, con prácticas ateas pero tolerancia hacia las diversas religiones: protestantes, judíos, musulmanes, ortodoxos griegos". Pero en Cuba a la Iglesia se le plantea una oportunidad: dentro de la nueva política de Cuba, la liberalización, hay un crecimiento de la desocupación y algunos problemas difíciles para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. El  Vaticano trata de acumular algún tipo de  institucionalidad en la isla.  Cáritas y otras organizaciones incluso tienen hospitales, tienen algunos lugares para entrenar curas, etc. Y Cuba busca el apoyo del Vaticano contra el bloqueo estadounidense, busca apoyos diplomáticos. El Vaticano cuenta con influencia en América Latina y otros países del Sur de Europa y puede aportar algo  contra las agresiones estadounidenses. Se trata de una relación con  beneficios mutuos" .

lunes, 2 de abril de 2012

Saludamos la aparición de la revista #Mongolia.

“Leemos y convivimos con El Jueves, pero nuestros referentes son Hermano Lobo, La Codorniz, la revista argentina Barcelona, la chilena The Clinic y, sobre todo, El Papus. Sin olvidarnos de los Monty Python: lo nuestro por ellos es amor, son lo más. Creemos que hay referentes españoles alucinantes, de alto nivel, eh. Nos dicen que queremos desbancar a El Jueves”.

En la plantilla, figura entre otros el gallego Víctor Abundancia, un excelente dibujante, cantante y guitarrista, líder del que fuera grupo Los Coyotes.

Son palabras de los gestores y responsables de esta nueva revista, necesaria en tiempos como los que nos ha tocado vivir.

viernes, 30 de marzo de 2012

García de la Granja, la ‘neocon ultra’ del ‘Toro Party’, intriga para sustituir a Ana Pastor en TVE

Pilar García de la Granja, una de las más genuinas representantes del 'Toroparty', presentadora del informativo de Intereconomía TV del mediodía junto al falangista Eduardo García Serrano, está intrigando en el Partido Popular y el Gobierno para hacerse con el hueco en Televisión Española que actualmente ocupa la periodista Ana Pastor, una de las profesionales más cuestionadas por la derecha, según informan a ELPLURAL.COM fuentes de La Moncloa.


De traca

La periodista García publicó recientemente una página en el periódico La Gaceta, que fue la chacota de toda la profesión, afirmando que el escándalo protagonizado por el marido de María Dolores de Cospedal cuando Ignacio López del Hierro fue designado como consejero de Red Eléctrica Española (180.000 euros) había sido una conjura montada por la izquierda mediáticazapaterista para desprestigiar a la secretaria general del PP.
Pues bien, incluso la prensa más adicta gubernamental y de derechas achacó el escándalo (que terminó con la dimisión de López del Hierro como consejero) a una decisión propia del más puro nepotismo e incluso se afirmó en esos mismos medios de la derecha que la mano que meció la cuna del citado escándalo está en el complejo de La Moncloa, apuntando directamente a la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría. Pero para esta neocon ultra, considerada por muchos de sus compañeros como la “típica trepa”,  la campaña fue dirigida por los “zapateristas sin ética y sin moral…”. De risa.
Haciendo méritos
La agresividad de la presentadora de Intereconomía TV contra la izquierda en general y sus halagos desmesurados con ocasión o sin ella a personajes de la derecha política y económica (su padrastro, José María Arribas, fue procurador de la Alianza Popular de los “Siete Magníficos” en las Cortes de Castilla y León, según informan desde Burgos fuentes políticas del PP) parece que tienen su interés: buscar un lugar al sol en TVE. Según fuentes solventes del PP, Pilar Garcia Granja estaría buscando hacerse un hueco en la Televisión Española una vez que el PP entre a saco en ese territorio audiovisual. Está moviendo a todos sus conocidos, junto con su marido, especialmente entre los aznaristas. No hay que olvidar que esta periodista arremetió sin piedad contra Mariano Rajoy tras las elecciones del 2008 apoyando sin ambages para sustituirle a Esperanza Aguirre en cuyo gobierno regional tiene amigos personales como Javier Fernández-Lasquetty que en su día intentó colocar en Telemadrid a Alfredo Timermans, el marido de la susodicha. Ambos coincidieron en el gabinete de Aznar en La Moncloa.

Los Desayunos y lo que haga falta
En concreto, dichos medios populares confirman que García estaría buscando sustituir a Ana Pastor, muy cuestionada por el ala dura y la derecha extrema, al frente de Los Desayunos de TVEy, paralelamente, en otros programas de la televisión estatal pública.

El  PSOE, al quite
Lo que parece ignorar la empleada de Ariza es que el PSOE e IU están al quite y también tienen voz y voto en aquella casa.  Su descaro le puede pasar factura porque si esta chica consiguiera alcanzar sus objetivos tendría que explicar su “objetividad” para poder trabajar en un medio público. Son muchos los enemigos que se ha “granjeado” al respecto. En sectores de la izquierda consultados por ELPLURAL.COM no se cree que esta periodista tenga las condiciones mínimas de objetividad para estar al frente de ningún espacio informativo en la televisión pública.

Cenas en su casa
Fuentes internas de Intereconomía confirman que Pilar García suele presumir en la redacción de las cenas que organiza en su casa con dirigentes del PP y representantes empresariales y económicos. “Alardea mucho de ello, subraya una fuente, e incluso sabemos que cuando alguna personalidad rehúsa asistir a las mismas sufren posteriormente su ira en sus artículos”.

Casada con Timermans
Es la segunda mujer de Alfredo Timermans, que fue responsable de la Comunicación en la Moncloa cuando estalló el 11-M. Fue denunciado públicamente por todos los corresponsales extranjeros –en un hecho sin precedentes en la historia periodística española- ante los burdos intentos de manipulación en aquellos días en relación con el atentado que costó la vida a 192 personas.

Nada más cesar como secretario de Estado fue nombrado delegado de Telefónica en Estados Unidos con gran polémica al violar la Ley de Incompatibilidades, escándalo que fue denunciado por un diario tan poco sospechoso de favorecer a la izquierda como El Mundo. Ahora, Timermans, sigue cobrando un altísimo salario de la operadora sin que tenga cometido específico alguno.

La #huelga que “no fue”

Nadie está en condiciones de afirmar que la huelga general haya sido un éxito total o parcial. Pero hay otras lecturas. Ayer, el régimen recibió un golpe muy fuerte contra sus maniobras fascistas. Lo sabe y está acojonado. Entérese fuera de lo que pasó (y pasa) aquí dentro. 

“Los españoles han sido muy pasivos ante el desempleo y la recesión. El dolor ha sido mitigado por la economía sumergida y las poderosas redes familiares”, en la página web de la corporación. Los próximos días mostrarán si la paciencia de los españoles se está agotando y si la gente va a aguantar más recortes”, corresponsal de la BBC.

“Millones de trabajadores españoles van a la huelga”, (...) Gran número de trabajadores del automóvil, mineros, profesores y otros profesionales se han unido en grandes cantidades a la huelga a lo largo del país” corresponsal del Financial Times.

El canal de televisión francesa TF1 alerta sobre la situación de la economía nacional y cita un informe publicado el miércoles por Citibank que afirma que España tendrá “probablemente” necesidad, como Grecia y Portugal, de recibir ayuda internacional en 2012"(rescate)

“España da miedo” dicen los periódicos italianos, La Repubblica, denuncia: “Las 50.000 personas que, en España, han sido expulsadas de sus casas por morosidad, en 2011, son solamente la punta de un iceberg"

Reuters: "La huelga supone un cambio de rumbo en una opinión pública que hasta ahora se ha mostrado tolerante con los programas de austeridad de Rajoy.”

The Guardian: "Tras el traspiés del PP en las elecciones andaluzas del domingo pasado, se puede decir que hemos llegado a un momento decisivo en el apoyo al Gobierno justo cuando se cumplen 100 días de su llegada al poder”.

Por nuestra parte apuntar que la huelga que “no fue” ha asustado a la ministra de Empleo Fátima Báñez que si bien dice, no van a cambiar nada de la reforma (no pueden: lo impone la UE) "está dispuesta al diálogo"

La huelga que “no fue” ha asustado al vicepresidente de la Patronal que esta misma mañana abogaba por modificar la Ley de huelga. Dicho de otra manera: pide su eliminación.

La huelga que “no fue”, contó, como mínimo, con la presencia de más de cinco millones de personas si tenemos en cuenta el número de parados.

Anda que si la huelga en lugar de “no ser”, lo hubiera sido...

jueves, 29 de marzo de 2012

Cómo aprovechar la oferta y la demanda en una huelga general: el montaje de los chinos.

chino.jpg

Me han pasado esta foto al mail, foto que ha sido una montaje “noticia” de Intereconomía para “calentar la huelga general” según comprobaron ayer en El Intermedio en La Sexta (ver vídeo). No obstante, sí quiero hacer hincapié en cómo una huelga crea sinergias económicas en determinados niveles y cómo el espíritu de adaptarse a la oferta y la demanda es más latente que nunca en la mentalidad china.

Esta foto ejemplifica cómo en una huelga es necesario realizar un despliegue importante de merchandaising, banderas de todo tipo, pegatinas, carteles, bandeloras…
Organizar una huelga y darle todo el marketing y repercusión necesaria, tiene un coste importante, y aunque hoy muchas empresas presenten pérdidas, sí hay otras que han conseguido aumentar su facturación en los días previos de la huelga ¿habrán sido los comerciantes chinos? Pues no lo sabemos, pero la organización sindical de la huelga lleva unos costes que mejoran los resultados de unas pocas empresas.
Nota, aquí tenemos la foto original del montaje. Consejo para Intereconomía, la próxima vez que truquéis una foto, buscad más allá de la primera posición de Google tal y como me indica@nomepuedocreerq.
Actualización (15:40): Tal y como comentáis en el post y en Facebook, la imagen retocada la publicó El Jueves en esta noticia incialmente y en Intereconomía aceptaron la imagen como real.

martes, 27 de marzo de 2012

Cómo Correa dejó en ridículo a la perrodista Ana Pastor. #Ecuador

Vds. se creen propietarios de la opinión pública, y no, son propietarios de la opinión publicada. La opinión pública es la de nuestros pueblos -le dijo el presidente de Ecuador a Ana Pastor- . La venganza vino en la manipulación de sus palabras irónicas sobre Human Right Watch.


http://tenacarlos.wordpress.com

domingo, 25 de marzo de 2012

#Cuba. Milagro en un templo de la Habana. La policía cubana desaloja a ocupantes "brutalmente" y con "terror"... sin armas ni golpes.

José Manzaneda (*) - Canarias Semanal
[Img #5390]
El "Partido Republicano de Cuba" - los "ocupantes" - ante la prensa extranjera. El segundo de izquierda a derecha es Fred, su portavoz según la agencia AP
       El pasado 15 de marzo, el Arzobispado de La Habana solicitaba a la policía cubana el desalojo de 13 personas que se habían encerrado en la Iglesia de la Caridad, situada en el municipio de Centro Habana.

     En un comunicado oficial, la Iglesia cubana afirmaba que el desalojo "duró menos de diez minutos", que los ocupantes "no ofrecieron resistencia", que la policía no portaba armas y que las autoridades del país se comprometieron a no procesar a las personas encerradas (1).

     Numerosos medios de comunicación, sin embargo, han preferido cubrir sus informaciones sobre el suceso con las declaraciones de los encerrados, todos pertenecientes al denominado Partido Republicano de Cuba, un grupo con sede central en Miami que apoya -tal como se lee en su página web- el bloqueo económico de EEUU contra la Isla (2). El diario español ABC hablaba en su titular de "violento desalojo", y centraba su noticia en la versión de Vladimir Calderón, portavoz del grupo (3). Éste aseguraba que "las fuerzas antimotines de la Seguridad del Estado recurrieron a las `inmovilizaciones´".

     "El párroco abrió las puertas (...) de la Iglesia a la brigada antimotines y nos sacaron brutalmente", afirmaba otro de los encerrados al diario El Mundo (4).

     Varios medios apoyaban esta versión con el informe de Elizardo Sánchez, otro "disidente" y portavoz de la denominada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, quien aseguraba que un "comando especial entró como una tromba" en el templo y "aterrorizó" a los opositores con "diversos artilugios y técnicas de coacción física" (5). Elizardo Sánchez, sin embargo, tal como se recoge en un cable de la agencia EFE, reconocía que "los agentes no golpearon a los disidentes", pero sostenía, al mismo tiempo, que "fue un desalojo violento y en una atmósfera de terror" (6).

    Por otro lado, en un cable de la agencia norteamericana AP leemos que su corresponsal consultó a varios vecinos del lugar, quienes afirmaron que "la policía llegó al sitio y en pocos minutos se llevaron en autobús a los disidentes, pero sin que se produjeran escenas de violencia" (7).

      En resumen: la policía cubana, desarmada, no golpeó a los ocupantes de la iglesia, pero su actuación en el desalojo fue "brutal" y en una atmósfera de "terror". Lo más parecido sin duda a un milagro... periodístico.

    Dos días después de los hechos, ocurría la ocupación de otro templo, esta vez en la ciudad
[Img #5389]
El líder de los ocupantes durante su diálogo con la agencia AFP, bajo la bandera de los EE.UU.
de Holguín, al este de Cuba (8).En esta ocasión los supuestos "disidentes" no acusaban de ejercer la violencia a la policía cubana, sino al propio obispo, del que dijeron hizo personalmente "uso de la violencia para evacuar a los opositores". Esta situación, ya rozando el esperpento, apenas ha sido reflejada por los medios internacionales.

     La propia Iglesia cubana ha denunciado, a través de varias notas oficiales, la actuación de estos pequeños grupos de la llamada "disidencia" cubana, que tratan de ganar protagonismo mediático ante la próxima visita del Papa al país (9). Grupos con una implantación social absolutamente residual que, gracias al protagonismo artificial que les dan los medios extranjeros, han llegado a exigir a la Iglesia cubana y al Papa su apoyo a "la instalación de un gobierno provisional" en el país.

     Afectado, al parecer, por este mismo delirio, el redactor en Miami del diario español El MundoRui Ferreira, decía que -tras estas ocupaciones de templos- "algunos se preguntan si no pudiera ser el fin del Gobierno cubano actual" (10).

     En Cuba, los 20 millones de dólares que entrega, cada año, el Gobierno de EEUU (11), a decenas de grupos de la llamada "disidencia" cubana, consiguen milagros periodísticos como el de la "brutalidad policial sin armas ni violencia". Mientras, en tantos países llamados "democráticos", las intervenciones de la policía para desalojar a personas encerradas o disolver manifestaciones se llevan a cabo -éstas sí- con armas y muchos muchos golpes.


(*) José Manzaneda es coordinador de Cubainformación.


VÍDEO: 

Notas: 

(1) http://www.arquidiocesisdelahabana.org/contens/webs/ind_main2_hoy.htm

(2) http://partidorepublicanodecuba.org/about

(3) http://www.abc.es/20120316/internacional/abci-desalojados-iglesia-cuba-disidentes-201203161341.html

(4) http://www.elmundo.es/america/2012/03/16/cuba/1331927064.html

(5) http://www.abc.es/20120316/internacional/abci-desalojados-iglesia-cuba-disidentes-201203161341.html

(6) http://www.elcorreo.com/agencias/20120316/mas-actualidad/sociedad/grupo-cubano-ddhh-critica-violento_201203161715.html

(7) http://www.surtitulares.com/noticia/38647/cuba-iglesia-pidi%C3%B3-desalojar-a-ocupantes-de-templo-en-la-habana.html

(8)  http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jP_wlIvNw0IZZI0yJ_hBmHsWOdwA?docId=CNG.78ff48e9bdca6bcca77ec585fca0ae75.301

(9) http://www.europapress.es/latam/cuba/noticia-cuba-arzobispado-habana-pide-no-convertir-templos-trincheras-politicas-20120314220243.html

(10) http://www.elmundo.es/america/2012/03/15/cuba/1331843272.html

(11) http://www.diariodecuba.com/cuba/5307-usaid-anuncia-21-millones-para-proyectos-destinados-promover-la-democracia-en-cuba

sábado, 24 de marzo de 2012

viernes, 23 de marzo de 2012

#Venezuela. El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de #Chávez

“Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba el diario. Un trabajo de edición de Esther Jávega, para Cubainformación TV.
El País y otros medios manipulan cables de Wikileaks sobre salud de Chávez
Basado en una investigación de César Pérez Navarro. Sección “Desmontando a los medios”, de Tercera Información (1)
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Los grandes medios y los centros de poder global han visto en la enfermedad del presidente venezolano Hugo Chávez una oportunidad para frenar el proyecto político que lidera.
Conscientes de la importancia de su figura en el polo de poder regional alternativo en América Latina, los grandes medios tratan de poner fecha final a su vida y, con ello, trasladan la idea del fin del proyecto socialista que encabeza.
Son centenares las noticias, reportajes, editoriales y artículos de opinión que especulan, desde hace meses, sobre la gravedad del cáncer que padece, y médicos y supuestos expertos de todo tipo certifican, una y otra vez, su muerte cercana (2).
En las últimas semanas, esta campaña ha tomado aire con la aparición de nuevos cables, revelados por Wikileaks, en torno al tema (3). Esta organización ha publicado miles de correos electrónicos de la agencia Stratfor Global Intelligence, una empresa privada que ofrece servicios de inteligencia a gobiernos y multinacionales (4).
En uno de ellos, un analista de esta empresa afirma que al presidente Chávez le quedan, a lo sumo, dos años de vida, especulación que, automáticamente, ha sido convertida en noticia por los grandes medios. El País, diario español que, curiosamente, había dejado de publicar los cables de Wikileaks tras la decisión de esta organización de colocarlos en Internet sin el filtro censor de dicho diario (5), ahora vuelve a convertir en noticia una de sus filtraciones. “Un correo filtrado por Wikileaks dice que a Chávez le quedan dos años de vida”, titulaba (6). Otros medios eran aún más burdos: El Heraldo, de Honduras, titulaba “A Hugo Chávez le quedan uno o dos años de vida: Wikileaks” (7), y El Proceso, de México, “Difunden parte médico que da dos años de vida a Hugo Chávez” (8). Son ejemplos entre centenares.
Es ya una práctica habitual de los medios hacer pasar a Wikileaks como una fuente informativa inobjetable, cuando lo único que hace esta organización es publicar íntegros cables y correos de funcionarios y agentes de inteligencia, principalmente de EEUU, en los que éstos reflejan sus análisis personales sobre asuntos internacionales. Son, por tanto, meras opiniones desde los intereses del poder, y en contadas ocasiones aportan pruebas sobre acontecimientos noticiables.
En este caso, las pocas personas que han decidido molestarse en leer el contenido íntegro de los cables, tras tener que traducirlos, habrán comprobado que el analista de la agencia Stratfor, de nombre Reva Bhalla, para asegurar que a Chávez le queda poco de vida, se basa en “una fuente muy bien conectada que trabaja con Israel”. Su jefe George Friedman, en otro correo, pone en duda la fiabilidad de la fuente, cuando afirma: “El problema con los analistas como fuente es que no están capacitados. (...) No tenemos claridad sobre sus fuentes y por lo tanto no se puede evaluar su precisión. La información podría ser valiosa o rumor puro”. Reva Bhalla se defiende entonces ante su jefe, y le responde: “(…) La fuente es anti-Chávez, pero he mejorado en la lectura a lo largo de los años para saber cuándo (...) me está dando información útil”.
Conclusión: quien supuestamente “prueba” que al presidente venezolano le quedan dos años de vida es un antichavista ligado a Israel. Es decir, una fuente doblemente antagónica con el presidente Hugo Chávez, y por tanto doblemente interesada en hacer creer a la opinión pública que su figura política pronto será pasado.
El diario norteamericano “The Wall Street Journal” ya había publicado en noviembre del pasado año una noticia sobre la salud del presidente venezolano en similares términos (9). En la correspondencia de Stratfor revelada por Wikileaks, el analista Reva Bhalla confirma que su fuente de información es, realmente, la misma que ya utilizó el diario norteamericano. Lo que parece indicar que el supuesto “antichavista ligado a Israel” tiene una amplia cartera de clientes, entre medios de comunicación y agencias de inteligencia, a quienes cobra simultáneamente por suministrar sus elucubraciones.
Pero los cables de Stratfor revelan otro tipo de análisis –también subjetivos, evidentemente- más incómodos para la línea política de los medios. Por ejemplo, el analista de la citada compañía califica al candidato de la oposición venezolana para las elecciones de octubre, Henrique Capriles, como representante de la capa más elitista del país, de la que afirma, rotundamente, que “no puede ganar el voto chavista”. Este análisis, nada desfavorable para el presidente Chávez, sin embargo, no pasó a los diarios.
Sí fueron publicadas, por el contrario, las observaciones del analista de Stratfor sobre la supuesta corrupción y falta de “lealtad de los militares hacia el presidente venezolano”, apuntando a la posibilidad de un golpe de estado en el país.
Curiosa la preocupación por una ruptura constitucional en Venezuela en medios como El País, que el 13 abril de 2002 apoyaba sin ambajes, mediante un editorial titulado “Golpe a un caudillo”, el levantamiento contra el presidente Hugo Chávez (10). Leíamos entonces: “Sólo un golpe de Estado ha conseguido echar a Hugo Chávez del poder en Venezuela. La situación había alcanzado tal grado de deterioro que este caudillo errático ha recibido un empujón”.
Y es que, no hay más que acudir a la hemeroteca para comprobar cómo, quienes se siguen presentando como medios progresistas, en el momento preciso hacen la apología más descarnada de los “empujones” fascistas.

domingo, 18 de marzo de 2012

#Portugal podría privatizar la radiotelevisión pública.

En Portugal, estalló una guerra de audiencias trás un concurso que otorgó la plaza a la última empresa calificada, GFK. Sus estudios dan a la cadena pública hasta un 10% menos de audiencia.

Una mudanza en los resultados que surge cuando se espera una privatización parcial de la empresa pública, lo que podría no ser una coincidencia. Nos amplía la información Antonio Oliveira e Silva, en Lisboa.


http://tenacarlos.wordpress.com/2012/03/15/portugal-podria-privatizar-la-radiotelevision-publica/

miércoles, 14 de marzo de 2012

Activistas y militantes de la derechona hacen montajes en #Tele5 para favorecer al #PP ante la opinión pública

Vídeo: Dos hilarantes montajes frustrados de activistas de la derechona en el programa “El gran debate” del pasado sábado 10 de marzo en Tele5
La hoy famosa militante del PP de Ciempozuelos Obdulia García interpreta el papel de “parada” que “no es de ningún partido político“ para defender la Reforma Laboral contra los derechos de los trabajadores aprobada por su partido y contar  ”bulo-exclusivas” sobre vicios de dirigentes sindicalistas.
La protagonista del segundo fiasco es una joven que hace el papel de abortista arrepentida y traumatizada.

Quienes sufrieron el franquismo saben que las fascistas que formaban la “Sección Femenina” de La Falange fueron un pilar fundamental del ideario y propaganda del régimen nacionalcatólico. Afortunadamente los tiempos han cambiado, y hoy para realizar esa labor se lo tienen que currar, y  como el resto de friquis han pensado en hacerlo mediante montajes.
Algo se cuece entre la voluntariosa militancia reaccionaria cuando en un programa de televisión en la misma noche,  dos damas de la derechona conservadora intentan colarnos un montaje que intoxique a la opinión pública en favor de las últimas medidas económicas y sociales del Partido Popular. 
Escogieron para ello el programa “El gran debate” de Telecinco, a sabiendas de que por su condición de más preocupación por el espectáculo que por el fondo atrae una audiencia millonaria. 
El 11,6% de porcentaje de audiencia,  1.938.000 personas, vieron el pasado sábado desde sus casas a la sección femenina de la derechona haciendo teatro por la causa. A Tele5 no le habrá hecho gracia ser usada para esos menesteres, así que deberá extremar la vigilancia, porque las dos terminaron siendo pilladas en directo y el bochorno y la vergüenza ajena del espectáculo dado por el frikifacherío fue de los que hacen época.
El montaje de Obdulia Garcia
Obdulia García, madrileña de Ciempozuelos, es una militante activa del PP como se puede ver en las fotografías de la web de su partido donde aparece en varios mítines y actos de la derechona.
Su misión en el debate de Tele5 era defender la Reforma Laboral del PP y difundir bulos contra los sindicatos que se oponen a la misma. 
Para ello,  Obdulia decía que ella no era de ningún partido político, y se hacía pasar por parada y campesina. Una lección que se tiene muy aprendida la derechona es la de ocultar su militancia y simpatía a la hora de hacer proselitismo por la causa, a sabiendas de que resulta más convincente defender algo con lo que no se tiene nada que ver. Algunos incluso se declaran “izquierdistas” mientras sueltan las arengas de Intereconomía.
El momento estelar de la actuación de la militante del PP llegó cuando recurrió albulo fascista en forma de “exclusiva”, contando que un día que fue a comprar “una lata de escabeche en el supermercado”, se encontró al secretario general del sindicato UGT, Cándido Mendez pagando una lata de caviar ruso con tarjeta de crédito. Obdulia no pensó que el caviar ruso de lujo no se vende en el DIA, el Mercadona o el Eroski. O quien sabe, quizá ella compra en el supermercado de “El Corte Inglés”, al que no acuden los parados a comprar escabeche precisamente. 
La osadía facciosa y mentirosa  terminó en pillada en directo: a uno de los tertulianos del debate, Antonio Carmona, le llegó un mensaje al móvil con una fotografía de la montajista en la sede del PP.
fotografias con Obdulia en la web del PP de Ciempozuelos
La mentirosa Obdulia se inventa entonces intentando salir del paso que “vive al lado de la sede pero ella no es del PP“. Pero a esas horas internet ya era un polvorín de intercambio de fotos de la madrileña en actos de su partido, y el patético montaje de Obdulia objeto de mofa.
Por suerte para Obdulia, la fama lograda tras su actuación seguro que la ha convertido en “militanta poPPular del mes”, y el estar dispuesta a hacer ese tipo de cosas por la causa quien sabe si termina siendo premiado con un puestito de los que concede Espe de vez en cuando.
Amanda y su montaje  antiabortista
La segunda montajista es Amanda, que esa misma noche se encarga de defender la supresión del derecho a interrumpirpulsa descargar folleto en pdfvoluntariamente el embarazo que ha anunciado el ministro de Justicia Gallardón.
La aspirante a actriz se hace pasar por una joven “anónima” que acude al programa por iniciativa propia sin ningún interés oculto a contar que supuestamente ha abortado hace 4 meses. El relato es un pobre compendio de clichés cristofascistasque solo se creen los propios sectarios: según la novela, interrumpe el embarazo  “porque de niña fue muy desdichada, no tuvo infancia” y “me sentía rechaza cuando conté que estaba embarazada“. Obviando que con la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo  entre la solicitud de intervención y su realización se obliga a la mujer a esperar para “meditar” tres días y se le proporciona información, la montajista recurre a tocar la fibra sensible cuando intenta hacernos creer que  ahora vive traumatizada porque “mató algo vivo que tenía dentro“.
Tras la mediocre interpretación de la joven, la diputada de la asamblea de Madrid Carla Antonelli, cuenta indignada que la chica es una activista cristofascista del grupo  antiabortista “No más silencio“. Ha ido al programa acompañada por la presidenta de la asociación a hacer el montaje, ambas habían estado repartiendo folletos con propaganda de la secta en los pasillos antes de comenzar la actuación, y mientras la joven actuaba su mentora la miraba con cara de satisfacción. En uno de los panfletos del grupo ultracatólico de las montajistas,  subvencionado por el gobierno de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre, afirman que abortar provoca cáncer. 
pulsa descargar folleto en pdf
http://www.lasmalaslenguas.es/2012/03/13/obdulia-garcia-montajista-tv-militante-del-pp/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...