Mostrando entradas con la etiqueta gurtel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gurtel. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

Valencia, la Comunidad “ejemplo”


Ya saben ustedes que la Comunidad Valenciana ha quedado a la altura de los bonos basura, esa es la calificación que tiene su deuda. Así la ha dejado el iluminado Camps, con sus aires megalómanos y con sus amiguetes chupópteros, me refiero a los amiguitos del alma y también a los otros políticos que le han acompañado en su viaje, todos han querido mamar demasiado de la vaca de la Comunidad.
En estos días, hay distintas noticias que nos confirman que esta Comunidad está con muchos problemas por su pasado derrochador y corrupto. Para empezar desde la Generalitat han decidido privatizar los hospitales de su Comunidad. Una vez realizados las inversiones, se regala la gestión a los amigos.
Pero, hay más. Así, el ínclito mafioso Carlos Fabra –imputado por varios delitos—, resulta que aún habiendo dejado la presidencia de la diputación de Castellón, sigue al pie del cañón y sigue mandando, que para eso es el presidente pepero de la provincia y hombre de notable influencia.
Bueno, pues este pájaro de mal agüero, encima de que ha inaugurado un aeropuerto que lleva más de un año sin funcionar, que ha costado 150 millones y que cada año, aunque no tenga servicio, cuesta nueve millones más por su mantenimiento, se permite llamar a los que se han atrevido a criticarle por ese aeropuerto sin aviones –único en el mundo—, inútiles y gentuza. Ver para creer. Aunque de Fabra todo se puede esperar.
Además, hoy sale en los papeles que la amistad con el arquitecto Calatrava no les salía gratis. Por poner un ejemplo, el diseño de la Ciudad de las Ciencias y las Artes ha costado a las arcas de la Comunidad la friolera de 94 millones de euros. No está mal. ¿A cuánto pagó el kilo de amistad Camps a Calatrava? Por mucho que se cotice el amiguísimo arquitecto, estamos hablando de más de 15.000 millones de las antiguas pesetas. Vamos, una cantidad que yo no gano algunos días.
ppcard
Y para colmo y constatación de la verdadera situación de esta Comunidad --la única a la que ha tenido que ayudar el gobierno central--, ayer 500 millones de deuda que sacó al mercado le ha costado el 7%, en letras a seis meses. Una barbaridad. Grecia, Portugal o Irlanda, las tres economías europeas intervenidas, pagan el 5% por la deuda que emiten en ese plazo.
En fin, suficientes razones para temer que la Comunidad Valenciana pueda ser intervenida, por desgracia. Aunque ya saben que de la que siempre habla mal este gobierno es de Andalucía, que tiene una deuda por habitante de 1699 euros (por debajo de la media: 2979), contra 4057 euros de la valenciana. Andalucía es una paranoia del gobierno pepero. Y, francamente, ¿por qué será?
Salud y República

sábado, 11 de febrero de 2012

El documental “Resacón en Levante”, solicitado como prueba en el caso de corrupción Emarsa.

Vídeo: Fragmento del documental “Resacón en Levante” solicitado como prueba por el juez Vicente Ríos, que investiga el saqueo de la sociedad pública de agua EMARSA en la Comunidad Valenciana
El juez busca unas declaraciones de un imputado en el caso, el exalcalde de Manises y exvicepresidente de la Diputación de Valencia Enrique Crespo, sobre cuántos décimos de lotería premiados con el segundo premio de la lotería de Navidad tenía.
Ante las cámaras, Crespo afirma “Lo tengo que ver, pero llevo bastantes“. 
Durante la instrucción del caso, el juez reclamó al dirigente del PP que comunicase cuantos décimos premiados tenía, y Crespo dijo entonces al juzgado que solo había comprado uno. El instructor no creyó la versión del exalcalde, que dimitió a causa de la presión que desató el expolio de la empresa  de depuración del agua de Valencia pagada con dinero público y que supuestamente servía como agencia laboral privada de militantes del PP.  El juez ha pedido  la cinta del programa emitido por televisión para comprobar si la confesión quedó grabada. En el vídeo vemos que así fue: la suerte del centrista se transformó en desdicha por no mantener la boca cerrada.
pillada guapa con los decimos en la mano
Vídeo: Documental “Resacón en Levante” emitido en La Sexta, completo
http://www.lasmalaslenguas.es/2012/02/11/emarsa-video-pillada-crespo-loteria-resacon-levante/

sábado, 4 de febrero de 2012

Resacón en Levante. La corrupción y el expolio que han convertido la Comunidad Valenciana en una ladronera del PP.

Vídeo: Documental completo “Resacón en Levante” (48 minutos) emitido en La Sexta el viernes 3 de Febrero de 2012
El reportaje muestra la trayectoria política y personal de Francisco Camps, el ex-presidente de la Generalitat Valenciana que ha berlusconinizado levante. La corrupción a todos los niveles, el expolio de las arcas públicas, y una pésima gestión populista que vendía una falsa pero efectista imagen de desarrollo a los ciudadanos mediante proyectos tan faraónicos y caros como inútiles, y grandes y lujosos eventos que se utilizaban como macrofiestas de promoción del PP. Todo lo anterior solo podía terminar de una manera: es la única comunidad autónoma intervenida por el gobierno central debido a su quiebra económica.
La cronología de los diversos casos que han salpicado a todos los estratos del PPCV, caso Gürtel, y caso Emarsa, la figura del ex-cacique de Castellón imputado en varios casos de corrupción Carlos Fabra, o la compra mediante los contratos de trabajo en empresas públicas de votos para obtener mayorías absolutas en las urnas y mayorías absolutorias en los jurados de los juzgados. Así se consigue la ladronera perfecta en la cual no se pierde el poder.
Camps devoto de la Virgen del Latrocinio
Como documentos audiovisulaes de apoyo, los momentos del reciente juicio a Francisco Camps y Ricardo Costa en los cuales ambos escuchaban en la sala de los tribunales sus conversaciones con los presuntos corruptos de la trama Gürtel.
FRANCISCO CAMPS CHARLA CON SU AMIGO DEL ALMA “EL BIGOTES” SOBRE REGALITOS
LOS ESPASMOS DE RICARDO COSTA
100 GRAMOS DE “CAVIAR RUSO” PARA RICARDITO
ORGÍA CON FULANAS (Y “CAVIAR RUSO”) PARA CELEBRAR EL ÚLTIMO GOLPE
http://www.lasmalaslenguas.es/2012/02/04/resacon-en-levante-corrupcion-expolio-comunidad-valenciana-pp/

viernes, 27 de enero de 2012

La sentencia del Jurado Popular de #Camps. #PP

No he querido entrar en valorar la sentencia del juicio hasta ahora. Y no porque no tenga una opinión al respecto. Claramente estoy en contra de esa sentencia emitida por un jurado popular. Y me uno a mi amiga Carmen en su publicada insumisión judicial. Pero, la verdad es que es un tema que me hace mala sangre y no he querido entrar al trapo, por mi propia salud, hasta tener la copia del acto de votación del jurado y poder hablar sobre la sentencia y su fundamento.
Ahora veo que se ha publicado el acta entregada por el jurado donde está expuesta la sentencia, y la verdad es que es, digamos, original, en el contenido y en la forma.
En cuanto al contenido –lo más importante—, podemos observar que entre otras lindezas, el jurado comenta que Francisco Camps y Costa no tenían poder de decisión en materia de contratación. Ya me dirán, si el President de la Comunitat y un alto cargo no tienen ese poder, que me expliquen quién lo tiene y por qué función se les paga.
También comentan que la relación que tenían los individuos Gürtel con los acusados era de carácter “meramente comercial”. Por supuesto, yo también intimo, quiero un huevo y llamo amiguito del alma a todos los dependientes donde compro.
Hacen referencia a contradicciones del sastre José Tomás, de hace más de dos años, y resulta que no dicen nada de que otros dos altos cargos de la comunidad valenciana se autoinculparon y que los propios acusados estuvieron a punto de hacerlo.
En fin, un acta que revela mucho del jurado, un acta que dice mucho, y no bueno, sobre este jurado popular. Y a esto podemos añadir cómo está escrito.
Camps Jurado ortografía
En primer lugar, rogaría que en los próximos juicios, los jurados populares tuvieran a su servicio un ordenador (con corrector de faltas de ortografía) o en su defecto, que se les consignara un cuaderno de dos rayas y un diccionario y la gramática de Miranda Podadera para que les despeje las dudas ortográficas.
De esta forma se podría evitar:
  • Que escribieran tan torcidos ya que al leerlo puedan provocar tortícolis.
  • Que tuvieran faltas de ortografía de primera magnitud (“faborable”, “tubiera”, o “hallan pagado”).
  • Que no concordaran bien los sujetos y los verbos.
  • Que no pusieran tildes. Faltan en palabras agudas (“declaracion”), en esdrújulas (“basandonos”) o en monosílabas (“mas”)
  • Que se inventaran palabras (Conselleria)
En fin, que quieren que les diga, después de una deliberación de varios días, una sentencia que es un despropósito en las formas, y lo más importante: en el fondo. Un resultado parcial y patético.
Y mientras tanto, ahora la cuestión que se dirime es el puesto que va a rehabilitar a Camps, que le devuelva “su honorabilidad”, puesto que ha sufrido mucho durante este tiempo y ha salido no culpable del juicio.
Que triste ver que un jurado que representa al pueblo pueda dictar una sentencia tan mal fundamentada y peor escrita. Con razón el interfecto en su intervención judicial, se puso en manos de sus conciudadanos.
Salud y República
http://rafa-almazan.blogspot.com/2012/01/la-sentencia-del-jurado-popular-de.html

lunes, 23 de enero de 2012

En el País Valenciano ya no brilla el sol.

Ayer recibí un email que contenía un vídeo que no tiene desperdicio. Se trata de la canción de Jaume Sisa “Qualsevol nit pot sortir el sol”, una canción que siempre me ha agradado. Preciosa, poética, infantil y soñadora.

El vídeo con la canción viene acompañado de unas imágenes precisas, muy bien montadas, que describen irónica y perfectamente por qué y por quién hoy esta comunidad ha quedado a la altura de Grecia. En quiebra y pidiendo árnica al gobierno central.

Escenas como la de adolescentes con abrigos en el aula por falta de calefacción o la de un aeropuerto fantasma pueden dar una pequeña idea de la gravedad del caso.

mantas-aeropuerto2


Aquí tienen el vídeo, quiero dedicárselo a Camps –el ciudadano ejemplar— juzgado y a punto de ser sentenciado, a Fabra –el del aeropuerto peatonal y tantas felonías— a punto de ser juzgado, y a todos los que salen en el vídeo, que tanto han hecho por arruinar a sus conciudadanos.

 

Y es que en el País Valenciano ya no brilla el sol.

Para quien no entienda el catalán, ésta es la traducción:
Hace una noche clara y tranquila, está la luna que da luz, 
los invitados van llegando y van llenando toda la casa 
de colores y de perfumes. 
Hete aquí a Blancanieves, Pulgarcito, los Tres Cerditos 
el perro Snoopy y su secretario Emilio, y Simbad, 
Ali babá y Gullivert. 
Oh, bienvenidos, pasad, pasad, de las tristezas haremos humo 
mi casa es vuestra casa, si es que hay casas de alguien. 
Hola Jaimito, y doña Urraca, y Carpanta y Barbazul, 
Frankenstein y el Hombre Lobo, el conde Drácula y Tarzán, 
la mona Chita y Peter Pan, 
la señorita Marieta del ojo vivo viene con un soldado, 
los Reyes de Oriente, Papa Noel, el pato Donald y Pascual, 
la Pepa Maca y Superman. 
Buenas noches señor King Kong, señor Asterix y Taxi-Key, 
Roberto Alcázar y Pedrín, el Hombre del Saco y Patufet, 
Señor Charlot, señor Obélix, 
Pinocho viene con la Moños cogida del brazo, 
está la mujer que vende globos, la familia Ulises 
y el Capitán Trueno en patinete. 
Y a las doce han llegado la hada buena y la Cenicienta, 
Tom y Jerry, la bruja Calixta, Bambi y Moby Dick 
y la emperatriz Sissí, 
y Mortadelo y Filmeón, y Guillermo Brown y Guillermo Tell, 
la Caperucita roja, el Lobo Feroz y el 'Caganer' 
Cocoliso y Popeye. 
Oh, bienvenidos, pasad, pasad, ahora ya no falta nadie, 
o quizás sí, ya me doy cuenta que sólo faltas tú, 
también puedes venir si quieres, te esperamos, hay sitio para todos 
el tiempo no cuenta, ni el espacio, cualquier noche puede salir el sol.
Salud y República

martes, 13 de diciembre de 2011

Camps: "Soy absolutamente inocente"

"Absolutamente inocente". Sin un solo matiz de duda, el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, el mismo que en marzo de 2009 presumió de pagarse sus trajes, ha rechazado cualquier tipo de condena al inicio del juicio que se está celebrando contra él por los trajes y regalos que, supuestamente, recibió de latrama  Gürtel. El también acusado Ricardo Costa, exsecretario general del PP de Valencia, ha emulado a Camps y también se ha declarado inocente.
Camps y Costa ha comparecido ante los nueve ciudadanos —seis hombres y tres mujeres— que componen el jurado popular y que determinará al final de la vista oral si son culpables o inocentes.
Por su lado, los supuestos cabecillas de la trama Gürtel Francisco Correa y Pablo Crespo se encuentran ya en el interior del Palacio de Justicia de Valencia, tras llegar, respectivamente, en una ambulancia y un furgón policial para declarar en la conocida como "causa de los trajes".
Al inicio de la vista oral el secretario de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dio lectura a los escritos de acusación presentados por la Fiscalía Anticorupción y por el Partido Socialista del País Valencià. El Ministerio Público pide en su escrito que se condene a Camps y Costa al pago, cada uno, de una multa de 41.250 euros por delitos continuados de cohecho pasivo impropio.
Los socialistas valencianos, por su parte, solicitan que se condene al expresidente valenciano y al ex secretario general del PP en la comunidad a sendas penas de tres años de prisión y ocho años de inhabilitación al atribuirles delitos de cohecho propio.
La defensa de Camps, en cambio, solicita la libre absolución de su cliente al sostener que no incurrió en ninguna infracción penal porque abonó todos los trajes, zapatos y abalorios, pese a que carece de las facturas que lo demuestren. La defensa de Costa arguye que los regalos los recibió en calidad de dirigente del PP valenciano y no como diputado, por lo que no se puede entender que incurriese en un delito de cohecho, atribuible sólo a funcionarios públicos.

Diez horas de selección

La vista oral estaba previsto que comenzase el lunes, pero su inicio se vio retrasado debido a la dilación en el proceso de selección del jurado. El TSJCV tardó cerca de diez horas en realizar la selección definitiva de las nueve personas que van a conformar el jurado, seis hombres y tres mujeres.
El proceso de selección, que generalmente dura unas dos horas, se prolongó debido a la larga lista de preguntas que las partes formularon a los candidatos a formar parte del jurado con el objetivo de calibrar su objetividad en el caso.
Finalmente, sobre las 22.15 horas de este lunes quedó constituido el jurado con la selección de los nueve ciudadanos -seis hombres y tres mujeres- que lo constituyen más dos personas en calidad de suplentes, uno de cada sexo. Estas once personas juraron o prometieron el cargo comprometiéndose explícitamente a mantener el secreto sobre las deliberaciones. Quedó de esta forma constituido el jurado.

Correa

Este martes está previsto que declaren un total de 19 testigos, entre ellos el presunto "cerebro" delcaso Gürtel, Francisco Correa, su supuesto 'número dos', Pablo Crespo, y el delegado de la trama de corrupción en Valencia, Álvaro Pérez, conocido como El Bigotes.
También está prevista para mañana la comparecencia en calidad de testigos del antiguo jefe de protocolo de la Diputación de Valencia Rafael Betoret y del exvicepresidente del Consell Víctor Campos, contra quienes también se dirigía la acusación pero que no han sido finalmente sometidos a juicio ya que reconocieron su culpabilidad y abonaron sendas multas de 9.600 euros.

Camps afronta el juicio "bien" y con "tranquilidad"

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha afirmado este martes, en declaraciones a los periodistas momentos antes de entrar al TSJCV que afronta "bien" y "con tranquilidad" el juicio contra él.
Camps ha llegado al tribunal valenciano a las 08.45 horas acompañado de su abogado, Javier Boix, en un coche particular conducido por su exjefe de gabinete Pablo Landecho.
Cinco minutos antes había llegado a pie su esposa, Isabel Bas, quien se ha parado a saludar a las personas que hacían cola para entrar al juicio contra su marido y Costa. En esa cola también se encontraban el presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, y la directora del IVAM, Consuelo Ciscar, que ya estuvieron presentes el lunes para apoyar al 'expresident'.
Asimismo, a las 08.30 horas hacía su llegada a pie y sin realizar declaraciones a los medios de comunicación Ricardo Costa, acompañado por su abogado.
http://www.publico.es/espana/411902/camps-en-el-primer-dia-de-su-juicio-soy-absolutamente-inocente

lunes, 5 de diciembre de 2011

Camps, Costa y el día J de justicia.

El lunes que viene comienza el juicio contra Francisco Camps y Ricardo Costa por el caso Gürtel. Será juzgado si por fin completan el jurado y si Camps no lo evita con una de sus artimañas típicas de capo mafioso.

Yo no las tengo todas conmigo y me baso en un precedente que da inseguridad. Hasta hoy ya han sido juzgados dos de los acusados; en septiembre Rafael Betoret y Víctor Campos fueron declarados culpables y condenados a pagar 9.600€ y que devuelvan los trajes regalados. Sin lugar a dudas, una pena que hace del cohecho y la malversación de dinero público un negocio muy atractivo para nuestros políticos ávidos de dinero y poder.

Si nos atenemos a este vergonzoso precedente, mucho me temo que la sanción para “el curita” y “Ric” no será mucho más severa. Si la pena a Costa y Camps no fuera realmente ejemplar, dejaría la democracia a la altura del betún y daría a los políticos vía libre para robar a manos llenas, porque realmente, y pensado fríamente, sale rentable.

Porque no se si a estas alturas aun hay alguien que crea que el expresidente dimitió de su cargo por 3 trajes como nos quieren hacer pensar, verdad? Porque si realmente fuera sólo eso, directamente no habría caso.

Todos los que conocemos un poco el modus operandi de laGeneralitat Valenciana, sabemos que en la C. Valenciana no se daba un paso sin el visto bueno de Camps y que por tanto, era conocedor de todo lo que tramaban Ricardo Costa, Francisco Correa, Víctor Campos o el bigotes, del que todos recordamos la conversación navideña con el presidente y que deja muy evidente la involucración de éste último en toda la trama con algo más que 3 trajes.
Quedan 7 días para completar el jurado del que faltan 7 miembros; 6 que no logran hacerse con ellos y uno de sus miembros que fue rechazado por haber estado en las listas del PSPV, aunque fuera independiente.

El lunes cruzaremos los dedos todos los valencianos de bien y esperemos que el jurado se complete y que el juicio sea políticamente independiente y objetivo para que: la justicia salga fortalecida, la democracia intacta, el prestigio de la política española higienizada  y la honra de los valencianos mínimamente salvaguardada después de ser vilipendiada mil veces.
http://silenciosegrita.blogspot.com/2011/12/camps-costa-y-el-dia-j-de-justicia.html

martes, 26 de julio de 2011

El aval de Camps tiene olor de Gürtel.

El abogado de Camps presentó, a instancias del juez, un aval de 41.250 euros. Hasta aquí todo normal, el juez exige una fianza a un imputado, se avala y listo.
Lo que ocurre es que hay algo más que reseñar. Y es que es curioso ver que el aval de Camps viene de Bankia, ya saben la antigua Caja Madrid que se ha fusionado con otras Cajas pequeñas.
Y digo que es curioso, porque tanto la Comunidad valenciana como la madrileña han sido el núcleo donde se han dado las mayores operaciones corruptas de la conocida trama Gürtel. donde varios personajes del PP han sido imputados, y ¡oh casualidad! ha sido ésta, la antigua Caja Madrid --hoy dirigida por el pepero Rodrigo Rato, amiguísimo de Aguirre y Camps—, la que ha avalado al ex-presidente de la Generalitat.
Camps1
Quien tendría que haber avalado, en todo caso, sería la Caja de Ahorros del Mediterráneo, la C.A.M., si no fuera porque los consejeros nombrados por Camps, Zaplana y sus secuaces la han arruinado y ha sido intervenida por el Banco de España.
Con el aval prestado por su amigo Rato, Camps ha iniciado el proceso que le viene encima. Un proceso en el que no envidio para nada al juez Flors. Las presiones que ya ha recibido, está recibiendo y recibirá son de gran magnitud y pretenden dar en la primera línea de flotación de la independencia judicial.  
En fin, los tentáculos de la Gürtel siguen funcionando. Esperemos que la Justicia comience de una vez el juicio contra el Partido Popular por financiación irregular. Es posible que el mismo Camps y alguno más, se vean de nuevo sentados en el banquillo.
Y ahí está Bankia, una entidad que apenas ha aprobado el test de estrés de la banca, y se ha convertido en el salvavidas del impresentable Camps, ante la imposibilidad de que lo hiciera la CAM. Pero que nadie piense mal, son puras casualidades.
Salud y República
 

miércoles, 20 de julio de 2011

ULTIMA HORA: Francisco Camps dimite como presidente de la Generalitat. ¡¡¡ QUE TE DEN¡¡¡


El presidente de la Generalitat de Valencia, Francisco Camps, ha anunciado su dimisión como "sacrificio personal" para que Rajoy sea el próximo presidente de España después de que el TSJCV decidiera sentarle en el banquillo por un delito de cohecho impropio por la causa de los trajes vinculada a la 'trama Gürtel'.
"Dejo en este momento la presidencia. Soy inocente. Me voy con la dignidad, el orgullo y la honestidad de todo valenciano y con la conciencia tranquila", ha dicho, en una comparecencia de prensa en el Palau de la Generalitat y rodeado de sus consellers, en la que ha anunciado que se abre el proceso para elegir un nuevo presidente para Valencia.
Camps ha hablado de "sacrificio personal" por el bien de Valencia, de España y del PP. "No puedo ser el más mínimo obstáculo para que no se oiga la voz de Rajoy y del PP", ha afirmado, después de definir su imputación como "gran mentira" y "barbaridad".
Las reacciones no han tardado en llegar. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que "es una decisión muy dura, que Francisco Camps ha adoptado pensando en el beneficio de las instituciones y de los ciudadanos de su comunidad" y el Gobierno ha señalado que se trata de una dimisión "congruente".

"Soy completamente inocente. No hay nada"

"Soy completamente inocente, muchas personas tendrán que bajar la cabeza por este proceso falso, por esta barbarie", ha insistido, para añadir que "nadie ha podido demostrar nada porque no hay nada". "Mi decisión es personal, firme y sentida", ha añadido.
Nadie ha demostrado nada porque no hay nada
Ha hablado de "sistema brutal", de "infamias" e "insidias" que han llevado a una "falsa" imputación de una investigación judicial de la que, según ha dicho, se demostrará su inconsistencia.
Ha señalado que se va "con el deber cumplido" y con "miles" de muestras de apoyo. A su juicio, los otros tres imputados "están igualmente inmersos en el mismo absurdo".
"Ahora estoy liberado para defenderme de las infamias y las insidias", ha asegurado y ha añadido: "Me voy sin rencor, sin sentimientos negativos y sin dolor en el corazón".
Quedo liberado para defenderme de infamias
El presidente valenciano no ha acudido este miércoles al TSJCV a declararse culpable, tal y como esperaban esta mañaba en este tribunal, donde han llegado a anunciar en torno a las 14:30 que Camps acudía para aceptar el pago de la multa máxima.
Según han confirmado a RTVE.es fuentes del TSJCV, el entorno de Camps había informado esta mañana de que el presidente acudiría para declararse culpable pero posteriormente recibieron otra llamada que anunciaba lo contrario.
Sí se han declarado culpables y han aceptado la máxima multa el exvicepresidente de la Generalitat valenciana, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret,también imputados en el caso de los trajes. Queda por saber qué decisión tomará el cuarto imputado, Ricardo Costa.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Historia de la firma que pagó a CascosCreative Team, la empresa investigada en el caso Gürtel' a la que el ex ministro facturó 69.600 euros, declaró en 2007 un trabajador que ni Hacienda localiza. El juez busca datos de la sociedad en Suiza.

Los documentos incorporados al sumario Gürtel denotan que Creative Team SL, una de las empresas de la vastísima constelación de la trama dirigida por Francisco Correa, funcionaba en efecto como un equipo creativo. De lo investigado hasta la fecha se desprende que la sociedad, a la que la Policía incluye entre las "directamente relacionadas" con Correa, se dedicaba básicamente a mover dinero. Es esa misma Creative Team SL la compañía a la que el ex vicepresidente, ex ministro de Fomento y aspirante a candidato de PP en Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, facturó 69.600 euros en 2008 a través de su empresa Tecnas SL. En qué consistió el servicio prestado por Tecnas SL constituye una incógnita.
Las referencias a Creative Team abundan en el sumario En una de las ampliaciones de la comisión rogatoria a Suiza, el juez Antonio Pedreira ya atribuía la propiedad real y oculta de la empresa al ex alcalde del PP en Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega, uno de los imputados de primera hora en el caso Gürtel y sobre el que pesa una fianza civil de 300.000 euros en previsión de las responsabilidades pecuniarias en que hubiera incurrido.
Pedreira cree que el verdadero dueño es el imputado Guillermo Ortega

Venta oculta de títulos

Los archivos incautados en el despacho de Luis de Miguel Pérez, administrador de Creative Team, avalan la tesis de Pedreira sobre quién es el verdadero dueño de la compañía. La Policía encontró un contrato privado por el que Tuscan Inversiones, otra pieza de la red, vendía sus 3.000 acciones de Creative Team a Guillermo Ortega. Al tratarse de un archivo informático, no hay firma. Pero sí una fecha de creación: 13 de marzo de 2003.
Los agentes hallaron también una serie de documentos que vinculan a Creative Team con el ex alcalde conservador, miembro de la ejecutiva del PP de Madrid hasta su imputación. El más señero de todos es una carta datada el 27 de enero de 2004 y en la que Luis de Miguel pide a Guillermo Ortega instrucciones para la declaración de IVA de Creative Team SL y Sundry Advices SL, otra compañía que presuntamente pertenecía al ex regidor. De Miguel impartió directrices a una empleada para que todas las cartas que llegaran a nombre de Creative o Sundry fueran entregadas a Ortega.
La trama de Correa ayudaba a los sobornados a blanquear el dinero
Al cierre de 2008, Creative declaró pagos por 233.980 euros a siete proveedores, incluida la empresa de Cascos. Entre esos proveedores figuran tres sociedades ligadas a Luis de Miguel Pérez, administrador a su vez de Creative Team SL hasta abril de 2009 e imputado en la causa. Y una de esas tres es Soluci SA, de la que Hacienda dice lo siguiente en uno de sus informes: "La documentación analizada escribieron los peritos de la Agencia Tributaria ya en octubre de 2009 nos induce a considerar que Soluci SA podría ser una sociedad utilizada por el despacho de don Luis de Miguel Pérez como emisora de servicios que no son prestados en la realidad". O sea, un mero instrumento para fabricar facturas falsas, práctica habitual en el grupo de Correa.
Si Creative Team se valió de facturas falsas no consta aún. Pero hay un dato revelador: que en 2007 declaró un solo trabajador que el fisco no logró localizar en sus bases de datos. Pese a ello, facturó 140.463 euros en ese ejercicio. La empresa se había constituido en 2002.
Los avances en la instrucción judicial señalan la existencia de varias categorías de empresas ligadas a la red: en una de ellas, se situaban las empresas que, mediante contratos amañados y comisiones ilegales, pertenecían estrictamente a Correa y sus subordinados; en otro escalón aparecían las compañías creadas por la trama para que los sobornados pudieran blanquear el dinero recibido. Los informes del sumario indican que Creative Team se encuadraba en ese segundo estrato.

martes, 19 de octubre de 2010

La 'Gürtel' organizó todos los actos de Aguirre en la campaña de 2003.

Esperanza Aguirre, durante un acto electoral para las autonómicas de 2003.EFE 
Esperanza Aguirre, durante un acto electoral para las autonómicas de 2003.EFE

"Relación actos E.A.-Beltrán.xls". Un documento en formato excel creado con ese título y hallado por la policía en un ordenador de la trama Gürtel prueba que la red corrupta organizó a través de Special Events no algunos sino todos los actos protagonizados por Esperanza Aguirre en la precampaña y la campaña de las primeras autonómicas de 2003. E.A. son las iniciales de la presidenta y Beltrán, el nombre de pila de Beltrán Gutiérrez Moliner, gerente del PP de Madrid ya en esa época y a quien, según la policía, la trama tenía como interlocutor regional en el partido. Tras su nombramiento como presidenta del PP en el congreso regional de noviembre de 2004, Aguirre revalidó en el cargo a Beltrán Gutiérrez. Público intentó ayer sin éxito contactar con el gerente del PP de Madrid.
Las revelaciones sobre el papel sustancial de la trama Gürtel en esa campaña de Aguirre, aquella tras la que se produjo el tamayazo, constan en el informe policial remitido al juez Antonio Pedreira el pasado 30 de julio y al que ha tenido acceso Público. El informe cifra en 1,3 millones de euros las facturas electorales falseadas por el PP entre 2003 y 2004. La falsificación se hizo, según la policía, en connivencia con la red de Francisco Correa y gracias al uso de Fundescam como canal opaco de financiación del PP.
El documento hace que se tambalee la versión de Aguirre de que no sabía nad
Desde que, en mayo de 2009, este diario informó del falseamiento de facturas electorales endosadas a Fundescam, Aguirre ha alegado que nada de lo ocurrido en 2003 le concierne. La presidenta argumenta que, entonces y hasta noviembre de 2004, el partido y Fundescam tenían como presidente a Pío García Escudero, actual portavoz del PP en el Senado.
Pero el hallazgo de un archivo en formato excel dedicado en exclusiva a contabilizar los actos de la hoy presidenta de Madrid pone en solfa la versión de Aguirre sobre su desconocimiento de los entresijos financieros de 2003. En el estadillo archivado con las iniciales de la presidenta se consignan relata el informe policial "el conjunto de los actos realizados por fecha, lugar, importe facturado y tipología del acto".
La trama clasificaba los actos de Aguirre según su tamaño (pequeño, mediano, grande). Todos ellos figuran en el archivo dedicado a Aguirre. Y los organizó de principio a fin: el estadillo incluye el acto de apertura de la campaña para las elecciones del 25 de mayo de 2003, que contaba con su propia hoja de cálculo, "Hoja Costes Inicio Campaña Regional Madrid.xls". Y también el acto de cierre, para el que Special Events creó un documento denominado "Presupuesto Pta. del Sol.doc", al que se añadió un complementario llamado "Extras.doc".
Entre 2004 y 2008, la red logró más de 300 contratos del Gobierno de Madrid
Special Events preparó incluso, y así figura en el estadillo sobre la presidenta, uno con interventores y apoderados y otro con agentes electorales.
Un año después de las autonómicas de mayo de 2003, la trama Gürtel comenzó a recibir un aluvión de contratos a dedo adjudicados por la Comunidad de Madrid, ya bajo la presidencia de Esperanza Aguirre. El fraccionamiento de los contratos, táctica urdida para que el importe de cada adjudicación fuese inferior al mínimo legal que obliga a convocar concurso (12.020 euros entonces), resultó providencial para la red: sus empresas obtuvieron en cinco años más de tres millones de euros en contratos otorgados por todas las consejerías de la Comunidad de Madrid.

Campaña y... contratos

La versión oficial del PP sostiene que fue el viceconsejero de Presidencia y luego consejero de Deportes, Alberto López Viejo, quien maniobró para beneficiar a la trama con contratos a dedo. Imputado desde el estallido del caso Gürtel, López Viejo ocupó el puesto de director adjunto en la campaña de Esperanza Aguirre en 2003 para las autonómicas de octubre, las segundas del año y en las que venció por mayoría absoluta. El ex consejero de Deportes mantiene su acta en la Asamblea de Madrid como diputado no adscrito.
El informe policial, incorporado a las actuaciones secretas del sumario Gürtel, señala a Beltrán Gutiérrez como "interlocutor de la organización [la red corrupta] con el Partido Popular Regional para el desarrollo de la campaña" para las elecciones del 25 de mayo de 2003.
Que entonces era el interlocutor de la Gürtel queda claro por la existencia del documento "Temas a tratar Beltrán Gutiérrez", incluido en el archivo "Beltran Gutierrez.doc". "A esta persona señala la policía en referencia expresa al gerente se le anotan el conjunto de actos realizados en la Comunidad de Madrid en los que ha intervenido Esperanza Aguirre, tanto relativos a la precampaña como a la campaña electoral".
El apartado relativo a la organización de actos no es el único del informe que otorga relevancia a Beltrán Gutiérrez: junto con Francisco Granados, número dos del PP de Madrid, Gutiérrez es uno de los dirigentes a quienes escribió cartas Pablo Crespo, lugarteniente de Francisco Correa. En sus misivas, Crespo reclamaba la deuda pendiente con Special Events, aquella que la propia trama definía como los "pufos" del PP de Madrid.

Alta rentabilidad

Los documentos de la trama analizados por la policía refutan la línea de defensa que tanto el PP como Francisco Correa han esgrimido desde el inicio del caso Gürtel: que las empresas de ese grupo se convirtieron en la marca favorita del PP porque eran las más baratas. Según el informe, que cita como fuente "los datos del archivo Campaña.Madrid.xls.", Special Events logró un beneficio medio del 50% en cada acto de Aguirre. Por qué el PP no eligió ofertas más baratas es todavía una cuestión abierta.
A tenor de los documentos requisados, los actos "medianos" eran los más rentables, con un beneficio del 65,5% sobre el precio de coste. Por un acto grande, Special Events se hacía con una ganancia del 50,2%. En otros casos, como el que aparece consignado como "Acto Villaverde", la rentabilidad se situó en el 59,19%. El 24 de febrero de 2003, aún en fase de precampaña, Aguirre fue la estrella en la Convención de Metro celebrada por el PP en un conservatorio del distrito de Villaverde.

Lo que dice el informe policial

"Beltrán Gutiérrez Moliner, gerente del Partido Popular de Madrid, es el interlocutor de la organización con el Partido Popular Regional para el desarrollo de la campaña, así en el archivo "Beltran Gutierrez.doc", bajo el título "Temas a tratar con Beltrán Gutiérrez", se establecen una serie de puntos a abordar como el presupuesto de la campaña, acto 22-02, actos principio y fin de campaña y economía donde se plantea que las facturas de los pueblos cree que las irán pagando y que él les va a pagar una parte de la factura de 120.000 euros. A esta persona se le anotan el conjunto de actos realizados en la Comunidad de Madrid en los que ha intervenido Esperanza Aguirre, tanto relativos a la precampaña como a la campaña electoral, de esta forma en el archivo "Relación Actos E.A.-Beltrán.xls" se establecen, a fecha 14/5/03 el conjunto de actos realizados por fecha, lugar, importe facturado y tipología del acto".
http://www.publico.es/espana/342218/la-gurtel-organizo-todos-los-actos-de-aguirre-en-la-campana-de-2003
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...