En América Latina, el “darwinismo social” animó el pensamiento de los gobernantes que dieron forma y sustento ideológico a los nacientes Estados nacionales. En “Conflicto y armonías de las razas en América“, Domingo F. Sarmiento (1811-1888) ponderó la barbarie liberal para justificar el exterminio de los pueblos indígenas, en tanto el influyente socialista argentino José Ingenieros (1877-1925), llegó a decir en relación con su país: “…Chile carece de extensión y de fecundidad. Al Brasil le faltan el clima y la raza. La Argentina reúne las cuatro: territorio vasto, tierra fecunda, clima templado, raza blanca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿NO TIENES NADA QUE DECIR?
No se publicarán mensajes ofensivos, a lo sumo, si el mensaje el publicado se eliminarán los insultos. En ese caso pondré un comentario explicativo. Si tardo mucho en ello es porque no he entrado en el blog en mucho tiempo.