
Abdulnasser Farwana, investigador sobre el asunto de los prisioneros palestinoa, destacó en su informe que Israel secuestró palestinos en todo el espectro social: niños, ancianos, mujeres, niñas, esposas, madres, enfermos, personas con necesidades especiales, académicos, legisladores, ministros, etc...
Agregó que el secuestro de los palestinos son un hecho cotidiano y una práctica bien establecida en la ocupación israelí, afirmando que la gran mayoría de estos secuestros y detenciones no tenían nada que ver con razones de seguridad, sino mas bien con una política sistemática de humillación y venganza.
El especialista también afirmó que la mayoria de los que fueron secuestrados o detenidos fueron expuestos a algún tipo de maltrato, humillación o a la tortura al interior de las cárceles o en público.
En el informe se dieron las estadísticas sobre el número de prisioneros palestinos que aún permanecen en las cárceles israelíes, diciendo que hay casi 6.000 palestinos actualmente en la cárcel, y 820 de ellos fueron condenados a cadena perpetua.
Entre los prisioneros, hay 37 mujeres y 245 niños menores de 18 años edad, otros que eran niños cuando fueron secuestrados y ahora son adultos de 18 años, según el informe.
También hay 180 cautivos bajo detención administrativa sin cargos ni juicio, 12 legisladores y un gran número de funcionarios. 302 presos han estado en la cárcel por más de 17 o 20 años.
202 prisioneros palestinos han muerto o han sido asesinados desde 1967, 70 de ellos como consecuencia de la tortura, 5 de ellos murieron por negligencia médica, 74 fueron asesinados después de su liberación y siete fueron muertos a tiros en las cárceles.
El informe fue presentado en un simposio político sobre los cautivos palestinos el pasado miércoles, donde se llamo a la internacionalización de la cuestión de los prisioneros palestinos y a evitar diferencias políticas.
El simposio fue organizado por el Colegio de Turismo de la Comunidad de Gaza y el Centro de medios de comunicación Al-Hurriya, con la participación de figuras nacionales, juristas y activistas de derechos humanos.
Farawana, que fue uno de los participantes destacados en este evento, denunció a la Cruz Roja por su pasividad ante el sufrimiento de los cautivos palestinos en las cárceles israelíes y pidio propulsar todas las accioenes disponibles para poner fin a las medidas arbitrarias tomadas contra ellos por la administración penitenciaria.
Datos del Informe para 2011:
Total de prisioneros políticos palestinos: 5777
Detenidos administrativos: 214 (incluye 4 mujeres y 8 miembros del Consejo Legislativo Palestino (CLP))
Mujeres: 37
Niños: 216 (45 de ellos, menores de 16 años)
Miembros del CLP: 12
De Jerusalén Este: 191
De los Territorios Ocupados en 1948: 187
De Gaza: 669 (3 de ellos por la Ley de Combatientes Ilegales, LCI)
Condenados a cadena perpetua: 798
Sentencias de más de 20 años: 589
Más de 25 años en prisión: 30
Más de 20 años en prisión: 136
Fuente: Asociación de Defensa de los Prisioneros y los DDHHhttp://addameer.info
fte: http://www.abna.ir/data.asp?lang=5&id=237062
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿NO TIENES NADA QUE DECIR?
No se publicarán mensajes ofensivos, a lo sumo, si el mensaje el publicado se eliminarán los insultos. En ese caso pondré un comentario explicativo. Si tardo mucho en ello es porque no he entrado en el blog en mucho tiempo.