
Foto: Reuters
Las manifestaciones, convocadas por sindicatos, estudiantes y partidos opositores de centro izquierda, dejaron además unos 270 buses del transporte público dañados en la capital.
“El balance no es positivo. Es un balance de violencia, donde grupos intentaron realmente afectar el orden público“, fustigó el viceministro de Interior, Rodrigo Ubilla.
En la oposición, que apoyó las demandas por educación gratuita, cambios constitucionales y un sistema estatal de pensiones, sus líderes pidieron al ejecutivo no convertir las protestas en un problema de orden público.
Los enfrentamientos, concentrados durante la noche en una veintena de puntos de la capital, fueron especialmente cruentos en el barrio marginal de La Pincoya, donde seis policías recibieron balazos.
La huelga nacional, aunque no logró paralizar el país, coronó cientos de protestas sociales, regionales, ambientales y estudiantiles que sacuden Chile este año.
“Este paro no es antojadizo, hay desigualdades tremendas”, dijo el líder universitario Giorgio Jackson.
El gobierno, que no acepta un diálogo directo con los estudiantes para destrabar la crisis estudiantil, recriminó en especial que los partidos opositores apoyaran la protesta.
Chile, pese a tener un producto interno bruto per capita de 16.000 dólares y una economía que crece a un 6,5 por ciento anual, exhibe enormes inequidades. (Con información de DPA)

Un manifestante ondea una bandera chilena frente a un vehiculo antidisturbios hoy, miércoles 24 de agosto de 2011, durante una protesta en Santiago de Chile en el marco de la primera jornada de paro nacional de dos días convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Una normalidad relativa, perturbada por frecuentes enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que han dejado al menos una docena de lesionados y varias decenas de detenidos, se ha podido observar en Chile este miércoles. EFE/Mario Ruiz
En educación, nudo de las actuales olas de protestas, gran parte de la educación escolar es pagada y toda la formación universitaria, con mensualidades de hasta mil dólares.

Un grupo de carabineros patrulla una calle hoy, miércoles 24 de agosto de 2011, durante la primera jornada de paro nacional de dos días convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en Santiago de Chile. Una normalidad relativa, perturbada por frecuentes enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que han dejado al menos una docena de lesionados y varias decenas de detenidos, se ha podido observar en Chile este miércoles. EFE/Felipe Trueba

Un vehículo antidisturbios permanece frente a una barricada hoy, miércoles 24 de agosto de 2011, durante los altercados en el centro de Santiago de Chile, en la primera jornada de paro nacional de dos días convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Una normalidad relativa, perturbada por frecuentes enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que han dejado al menos una docena de lesionados y varias decenas de detenidos, se ha podido observar en Chile este miércoles. EFE/Felipe Trueba

Foto: AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿NO TIENES NADA QUE DECIR?
No se publicarán mensajes ofensivos, a lo sumo, si el mensaje el publicado se eliminarán los insultos. En ese caso pondré un comentario explicativo. Si tardo mucho en ello es porque no he entrado en el blog en mucho tiempo.